VIOLENCIA EN NUEVO LEÓN

Ingreso del crimen organizado a Monterrey preocupa a titular de Seguridad de NL

El titular de Seguridad en Nuevo León destacó que les preocupa mucho el crecimiento de la tasa poblacional y que el crimen organizado pretende cobrar piso y extorsionar porque buscan financiamiento.

Gerardo Escamilla Vargas manifestó que hay una situación a nivel país que se debe de analizar.
Gerardo Escamilla Vargas manifestó que hay una situación a nivel país que se debe de analizar.Créditos: Alma Torres
Por
Escrito en NUEVO LEÓN el

Ante socios de Vertebra, Gerardo Escamilla Vargas, secretario de Seguridad Pública del Estado dijo que les preocupa la incursión del crimen organizado y que este quiera ingresar al área metropolitana de Monterrey. 

El funcionario estatal destacó que les preocupa mucho el crecimiento de la tasa poblacional y que el crimen organizado pretende cobrar piso y extorsionar porque buscan financiamiento.

En este sentido, advirtió que no los van a dejar entrar como sucedió en el 2012, ya que con el Operativo Muralla los logran contener. 

"El delito que más nos preocupa. Tenemos hoy en día lo que llamamos incursiones del crimen organizado a nuestro estado, es decir, el crimen organizado sigue pretendiendo circular por el área metropolitana, sigue pretendiendo extorsionar a nuestros comerciantes, sigue buscando lo que pasó en el 2012.

Son una estructura criminal que busca recursos y que busca operación. Entonces no estamos exentos. El crimen organizado en el país ha crecido de manera importante", reconoció el funcionario estatal.

Foto: Alma Torres

Escamilla Vargas manifestó que hay una situación a nivel país que se debe de analizar, por ejemplo que Guanajuato presenta 300 homicidios por mes, Chiapas está en situación de riesgo y Tamaulipas no logro contener el crimen organizado como si se hizo en Nuevo León.

En este sentido, lamentó la situación, pero dijo que no están para discutir eso, a lo cual abona mucho el pasado Gobierno Federal (AMLO) donde sus políticas no fueron igual que con el ex presidente Felipe Calderón donde se enfrentaron. 

El secretario de Seguridad manifestó que hoy se busca la coordinación integral en los tres niveles de Gobierno y trabajar con el área de inteligencia que es la receta secreta. 

"Guanajuato hoy en día representa un desafío de hasta 300 homicidios por mes, eso es lo que representa Guanajuato; Chiapas está ahorita en una situación bastante riesgosa en cuanto a su seguridad y son parte de nuestro país, es parte de la problemática que enfrenta México.

Desafortunadamente la política pública de la administración del gobierno federal anterior pues tenemos que reconocerla fue una política pública muy distinta a la época donde el fuerza civil hace muy bien las cosas pero de la mano también de la política pública de Felipe Calderón", sostuvo Gerardo Escamilla.

Aunado a ello, destacó que la operación de la Policía de Caminos aún no está al 100 por ciento, pero que esperan ir sumando la cobertura de más carreteras en este año.