Como parte del acuerdo entre México y Estados Unidos para frenar la migración y el flujo de fentanilo en la frontera, llegaron a Nuevo León unos 600 elementos de la Guardia Nacional.
Este acuerdo es el resultado de la negociación de la presidenta Claudia Sheinbaum con Donald Trump para dar marcha atrás a la aplicación de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos.
La presidenta de México se comprometió a enviar 10 mil efectivos de la Guardia Nacional y el Ejército, de los cuales 600 tendrán base en Nuevo León.
Te podría interesar
Esta medida estará vigente al menos hasta el 4 de marzo, fecha en la que se pospuso la aplicación de aranceles a México, cuando se analizará nuevamente la imposición del Presidente Donald Trump.
¿A qué municipio de NL llegaron los elementos de la Guardia Nacional?
El despliegue de 600 elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte, ya llegó a Nuevo León, específicamente al municipio de Anáhuac.
Te podría interesar
Anáhuac es un municipio localizado en el noreste de Nuevo León, justo en la frontera con Estados Unidos, lo que le otorga una posición estratégica tanto en términos económicos como sociales, pero también retos importantes en materia de seguridad por la migración ilegal y transporte de sustancias ilícitas hacia el país vecino.
Por este motivo, la Guardia Nacional se estableció en este municipio y vigilará los 14 kilómetros de frontera que tiene Nuevo León con Texas. Principalmente, el tramo que abarca el puente fronterizo Colombia-Laredo.
¿Qué pasará con la aplicación de aranceles a México?
Aunque la aplicación de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos a México se pospuso hasta el 4 de marzo, no garantiza que en esa fecha Donald Trump no vuelva a imponerlos.