Audio relacionado
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Jorge Fernández Menéndez, columnista de Excélsior, habló sobre elementos del Ejército y Guardia Nacional refuerzan seguridad en la frontera norte de México.
"Creo que más allá del acuerdo, es un despliegue necesario. Hay que cuidar las fronteras, es más de seguridad nacional", explicó el columnista. Añadió que, aunque las políticas del presidente estadounidense, Donald Trump, puedan ser cuestionadas, las acciones tomadas por México en cuanto a la seguridad en la frontera norte son esenciales para el bienestar del país. "Nos puede o no caer bien Trump, pero son medidas que hay que tomar", comentó Fernández Menéndez.
¿La presencia de la Guardia Nacional trae estabilidad en las fronteras?
En su análisis, Fernández Menéndez detalló que, al estar en la frontera, pudo observar una situación de mayor tranquilidad de lo que se suponía. "He estado en la frontera norte y sur, viendo el despliegue de elementos de la Guardia Nacional en la frontera con EU, y hay una situación de mayor tranquilidad de la que suponemos", indicó el experto. También mencionó que las deportaciones han disminuido, lo que sugiere que la presencia de la Guardia Nacional está teniendo un impacto positivo en la región.
Te podría interesar
¿Cómo van las deportaciones de EU a México?
El columnista también señaló que, en su recorrido por Baja California, las condiciones se percibieron más normales de lo que se esperaban. "Son las mismas que hay regularmente", indicó. Además, recalcó que la llegada de la Guardia Nacional en la frontera sur ha generado más calma en esa zona, aunque también se percibe una situación similar en el norte, lo cual, según Fernández Menéndez, es beneficioso para México.
¿Qué papel juega la Guardia Nacional en la seguridad de México?
En cuanto a la Guardia Nacional, Fernández Menéndez mencionó que esta institución lleva solo cinco años de existencia, lo que la coloca en una fase de formación comparada con otras fuerzas de seguridad más antiguas. "Es una institución que tiene 5 años. Tienen 43 tareas a cumplir simultáneamente, y cuidar la frontera es solo una de ellas", señaló. El columnista reconoció que, aunque la Guardia Nacional tiene un desempeño destacado, aún es necesario darles tiempo para consolidarse en su labor.
Te podría interesar
Sin embargo, Fernández Menéndez advirtió sobre la falta de capacitación en las policías estatales y municipales, lo que limita la efectividad del trabajo de la Guardia Nacional en la frontera con EU. "La gran carencia es que en la mayoría de los estados no tenemos policías capacitados. Necesitamos elementos federales, pero nunca serán suficientes si no tenemos policías municipales y estatales bien preparados", explicó.
El análisis de Fernández Menéndez sobre el despliegue de la Guardia Nacional en la frontera con EU pone de relieve la importancia de continuar fortaleciendo las instituciones de seguridad en México, mientras se da tiempo para que esta fuerza joven se consolide en su misión de proteger las fronteras y contribuir a la tranquilidad del país.