CONGRESO NL

Congreso Local rechaza vetos de Samuel García

La presidenta del Congreso, Lorena de la Garza, explicó que las objeciones fueron improcedentes por cuestiones de tiempo y competencia.

Lorena de la Garza, Presidenta del Congreso de Nuevo León.
Lorena de la Garza, Presidenta del Congreso de Nuevo León.Créditos: Judith Medrano
Escrito en NUEVO LEÓN el

Durante la sesión, la Comisión de Estudios Previos rechazó los vetos al aumento del predial y al nombramiento de Olga Susana Méndez Arellano como titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Nuevo León.

La Presidenta del Congreso Local, Lorena de la Garza, explicó que uno de los vetos fue desechado por haber sido presentado fuera de tiempo y el otro por no tener injerencia.

"El gobernador puede vetar las reformas a la ley que se vota en el Congreso, el gobernador no puede vetar los acuerdos del Congreso, y los nombramientos que hace el Congreso son acuerdos. Entonces, siempre se lo hemos señalado desde la desde la legislatura pasada y como quiera sigue remitiendo vetos que él no puede vetar", explicó.

En el caso del veto para aumentar el predial en Monterrey, se pretendía aplicar una impugnación parcial, lo cual agregó la legisladora, que tampoco se podía aplicar a los presupuestos de ingresos de Aramberri, Galeana, Dr. Arroyo, Zaragoza, Guadalupe y Mier y Noriega.

De la Garza Venecia explicó que al quedar sin efectos lo anterior se deberá de publicar lo que fue avalado desde el mes de noviembre por el Poder Legislativo.

"Entonces no puedes hacer un veto parcial a un acuerdo, a un resolutivo del Congreso. Entonces desde ese momento también en la forma en la que remitieron estas observaciones lo hicieron de manera incorrecta a este Congreso", expresó.

Además, mencionó que el ejecutivo estatal deberá de acatar lo avalado.

Hasta ahora estos temas fueron desechados y solo se les notificará.