En Monterrey, como en muchas otras ciudades del país, la preocupación por la alimentación saludable ha ido en aumento. Sin embargo, uno de los principales cuestionamientos es si seguir una dieta equilibrada resulta costoso para la población en general.
El precio de los alimentos frescos y nutritivos como frutas, verduras, proteínas magras y productos integrales varía dependiendo del establecimiento y la temporada, lo que puede representar un desafío para quienes buscan mantener una alimentación saludable sin afectar su economía.
De acuerdo con especialistas en nutrición, aunque existen opciones accesibles, la falta de planeación y el predominio de alimentos ultraprocesados en el mercado hacen que muchas familias opten por productos de menor calidad nutricional debido a su bajo costo y facilidad de preparación.
Te podría interesar
Costos de alimentos saludables en Monterrey
Los precios de alimentos frescos y nutritivos varían según el establecimiento y la temporada. Por ejemplo, en el caso de las frutas, la toronja puede encontrarse a precios accesibles, mientras que el aguacate Hass suele tener un costo más elevado.
En cuanto a las proteínas, los precios también fluctúan. Según datos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el precio promedio de la carne de cerdo oscila entre $53.71 y $89.37 por kilogramo, dependiendo del corte.
Te podría interesar
Alternativas para comer sano sin gastar de más
Nutriólogos y expertos en consumo sugieren que planificar menús semanales, comprar en mercados locales y optar por ingredientes de temporada puede ayudar a reducir costos sin sacrificar la calidad de la alimentación. Además, adquirir productos a granel y evitar los antojos procesados son estrategias clave para optimizar el presupuesto.
A pesar de los retos económicos, mantener una alimentación saludable en Monterrey es posible si se aprovechan los recursos disponibles y se fomenta una mayor cultura de educación nutricional en la población.