ARANCELES

Celebra Samuel García pausa en los aranceles de Estados Unidos

Esta mañana Samuel García Sepúlveda, celebró el acuerdo alcanzado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum con respecto a los aranceles.

El gobernador reiteró que cualquier arancel que se le hubiera impuesto en el país, habría afectado severamente la economía nacional.
El gobernador reiteró que cualquier arancel que se le hubiera impuesto en el país, habría afectado severamente la economía nacional.Créditos: Denni Leyva
Escrito en NUEVO LEÓN el

A raíz del anuncio que realizó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, con relación a la pausa en los aranceles que buscaba imponer el gobierno de los Estados Unidos, esta mañana Samuel García Sepúlveda, celebró el acuerdo alcanzado por la mandataria federal.

En rueda de prensa, el gobernador reiteró que cualquier arancel que se le hubiera impuesto en el país, habría afectado severamente la economía nacional, por lo que la postura de cerrar filas en favor de la presidenta siempre fue prioridad.

"El anuncio de hoy es de suma importancia. El logro, porque lo califico como un logro, de que arranque con un acuerdo, aunque sea preliminar, Trump y la presidenta Sheinbaum, beneficia mucho a Nuevo León. Hay que recordar que Nuevo León, su crecimiento, en partes gracias al TMEC, el 87 por ciento de las exportaciones son a Estados Unidos y somos el estado más integrado a Texas y Estados Unidos", sostuvo García Sepúlveda.

El mandatario destacó que parte del éxito económico de la entidad se debe en gran medida del T-MEC, por lo que se debe trabajar en que subsista el tratado. 

A su vez, el gobernador señaló que parte del acuerdo donde se asignan a 10 mil efectivos de la Guardia Nacional, también es beneficioso para la entidad, indicando que eso elementos se utilizarán para reforzar la frontera chica con Tamaulipas.

"Y además creo que los acuerdos que ahí tuvieron nos van a beneficiar, en mucho. Porque el que mande la presidenta 10 mil elementos de Guardia Nacional a la frontera, a Nuevo León le conviene. Son policías que no teníamos, que estaban en todo el país y que ahora van a llegar a la frontera. Ahora, ustedes saben que Nuevo León tiene a veces complicaciones por lo que sucede en la frontera chica de Tamaulipas. Si el acuerdo de la presidenta y el presidente Trump es blindar la frontera, pues es música para nuestros oídos aquí en Nuevo León", reconoció.

Finalmente, el mandatario reveló que el día de mañana se reunirá con cámaras empresariales, la Secretaría de Economía estatal y el Consejo Nuevo León, con miras a formar un equipo que busque realizar acciones que ayuden al gobierno federal a que no se dé la imposición de aranceles, dado que la afectación económica sería mayor.