El martes 4 de febrero iniciará la entrega de apoyos a los beneficiarios de la beca básica “Rita Cetina” para estudiantes de secundaria, a través de la delegación Nuevo León de la Secretaría del Bienestar.
Gerardo Rodríguez Teniente, delegado de Programas para el Desarrollo del Bienestar en Nuevo León, y Esteban Nevares García, coordinador de Becas para el Bienestar, informaron sobre el proceso de distribución y registro de los apoyos de educación básica, media superior y superior.
Nevares García explicó que el apoyo solo será entregado a los estudiantes que ya cuenten con la tarjeta de la beca. Aquellos que se registraron el año pasado pero aún no la tienen, deberán esperar hasta recibirla para acceder al recurso.
Te podría interesar
"Los programas sociales que manejamos son tres: la beca básica Rita Cetina, la beca de media superior Benito Juárez y la beca superior Jóvenes Escribiendo el Futuro. Arrancamos el 4 de febrero y terminamos el 24 de febrero. El calendario está definido por la primera letra del primer apellido, así se realizará el depósito a los estudiantes o tutores en el caso de la beca básica", explicó Nevares García.
El delegado reiteró que estos apoyos solo aplican para beneficiarios ya activos o que forman parte del padrón de becas del Bienestar.
Te podría interesar
Por su parte, Gerardo Rodríguez Teniente destacó que el trámite será completamente en línea a través del portal oficial www.becabenitojuarez.gob.mx.
"Es importante verificar que la página tenga la terminación '.mx', ya que existen sitios similares que podrían robar información de los estudiantes y darle un mal uso", advirtió Rodríguez Teniente.
Montos de las becas y requisitos
- Beca Rita Cetina (educación básica): $1,900 pesos. En caso de tener dos hijos beneficiarios, se suman $700 pesos adicionales.
- Beca Benito Juárez (educación media superior): Se entregará del 5 al 28 de febrero a través del sitio oficial.
- Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro (educación superior): Registro del 10 al 28 de febrero; se recomienda paciencia, ya que la plataforma puede saturarse.
Documentos requeridos
Para recibir el apoyo, los estudiantes deben presentar:
- Acta de nacimiento
- Constancia de estudios
- CURP
Mientras que los padres o tutores deberán presentar:
- Identificación oficial
- CURP
- Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses
Autoridades exhortaron a los beneficiarios a mantenerse informados a través de los canales oficiales y evitar intermediarios para evitar fraudes.