APOYOS SOCIALES

Tarjeta Violeta Bienestar: Estos son los estados en los que está disponible

Descubre todo sobre la Tarjeta Violeta: beneficios en salud, transporte, alimentación y más. Disponible en los siguientes estados.

La Tarjeta Violeta busca empoderar a mujeres y apoyar a sectores vulnerables en Nuevo León con múltiples beneficios sociales.
La Tarjeta Violeta busca empoderar a mujeres y apoyar a sectores vulnerables en Nuevo León con múltiples beneficios sociales.Créditos: X Guerreo y Canva
Escrito en NACIONAL el

La Tarjeta Violeta es una iniciativa que busca apoyar a sectores vulnerables de la población con beneficios específicos, y aquí te explicamos a detalles, cómo funciona y en qué estados está disponible.

La Tarjeta Violeta es un programa social dirigido a mujeres ‘jefas de familia’ , madres solteras,  mujeres que radiquen en comunidades afromexicanas, indígenas o en zonas rurales de rezago social con el objetivo de impulsar el desarrollo de sus familias y comunidades.

Ser parte de este programa otorga beneficios, entre ellos, el que más destaca es el apoyo económico de 2 mil 600 pesos bimestrales, así como, seguimiento médico y psicológico y apoyo para terminar estudios de nivel básico y/o capacitación en diversos oficios y habilidades.

¿Dónde está disponible el programa Tarjeta Violeta?

Actualmente, la Tarjeta Violeta opera en Nuevo León, aunque programas similares podrían replicarse en otros estados. En Nuevo León, el programa ha tenido gran aceptación, especialmente entre mujeres que buscan un respaldo adicional en su día a día. Si resides en este estado, puedes tramitarla en las oficinas del DIF o en los módulos habilitados por el gobierno local.

Actualmente, la Tarjeta Violeta no aplica en todo México, sino en ciertos estados. Los estados en los que aplica la Tarjeta Violeta son:

  • Baja California: las mujeres interesadas pueden registrarse en el sitio web oficial de Bienestar Baja California.
  • Guerrero: el registro está disponible a través del sitio web de Bienestar Guerrero.
  • Guanajuato: En este estado, la Tarjeta Violeta ofrece un apoyo especial de 6 mil pesos para mujeres emprendedoras. Puedes registrarte en el sitio web de Desarrollo Social Guanajuato.

¿Cuáles son los requisitos para tener mi tarjeta violeta?

Para registrarte en el programa, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener entre 18 y 64 años de edad.
  • Contar con una identificación oficial vigente (INE).
  • Presentar la CURP.
  • Proporcionar un comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses).
  • Acta de nacimiento de los dependientes económicos menores de 21 años.
  • Comprobante de estudios de los dependientes económicos menores de 21 años (constancia, boleta, recibo de inscripción, etcétera).
  • Tener ingresos menores a 13 mil pesos mensuales.
  • Presentar comprobante de nómina.
  • No ser trabajadora del gobierno federal, estatal o municipal.

Ya lo sabes, puedes tener tu Tarjeta Violeta Bienestar si vives en alguno de estos estados, solo cumpliendo los requisitos que también ya te mencionamos.