MONTERREY

Lugares embrujados en Monterrey y las historias escalofriantes detrás de ellos

Conoce algunos de los lugares más temidos de Monterrey, los cuales tienen muchas leyendas urbanas, estos son solamente algunos.

Lugares embrujados en Monterrey y las historias escalofriantes detrás de ellos
Lugares embrujados en Monterrey y las historias escalofriantes detrás de ellosCréditos: Canva
Escrito en NUEVO LEÓN el

Monterrey es una ciudad llena de muchas sorpresas, lugares para todos los gustos y sitios con mucha historia, entre los que se esconden algunos están llenos de relatos embrujados y cuentos que para más de uno pueden resultar escalofriantes, ya que se manifiestan, según los habitantes situaciones paranormales. 

Por ese motivo, vamos a presentarte una lista de lugares que solamente los más valientes se atreven a entrar y recorrer sus pasillos, entre los que podrás encontrar una experiencia única si te gustan este tipo de aventuras. 

¿Cuáles son los lugares más embrujados de Monterrey?

La ciudad se encuentra cerca de cumplir 500 años desde su fundación en 1596, por lo que es normal que tenga muchos sitios llenos de historias escalofriantes, entre ellos la temida Casa de Aramberri.

Esta casa se encuentra en el centro de la ciudad, exactamente en el número 1026 entre las calles de Diego Montemayor y Manuel Doblado, donde la historia narra que en el año de 1933 un grupo de asaltantes entraron y mataron de una forma inhumana a las dos mujeres que vivían en el lugar.

Tras el ataque que tenía el objetivo de robar las cosas de valor, la ciudad quedó impactada, por lo que con el paso de los años, varias leyendas fueron naciendo. Hasta la fecha, las personas aseguran que se siente una energía muy fuerte, también es un sitio buscado para rituales de brujería.

Otro de los lugares temidos en Monterrey, es la Hacienda del Muerto, la cual está en el desierto de Mina. El sitio tiene muchas leyendas que lo hacen escalofriante, entre ellas la supuesta aparición de un padre a media noche saliendo de una capilla, donde muchas personas aseguran lo han visto. 

Finalmente, tenemos el Parque Fundidora, donde lamentablemente se registraron muchos accidentes cuando estaba en operación, pero uno de los que marcó a la ciudad fue en 1917, cuando una olla de acero caliente cayó sobre 17 trabajadores que perdieron la vida, hasta la fecha se dice que sus fantasmas se pueden escuchar en las noches.