CRUCES FRONTERIZOS

Puentes Internacionales de Reynosa: Sigue EN VIVO el tráfico para cruzar este viernes 21 de febrero

Si piensas viajar durante este fin de semana a Estados Unidos, puedes monitorear el tráfico en vivo para cruzar la frontera en cualquiera de los Puentes Internacionales de Reynosa.

Los Puentes de Reynosa son los más socorridos por los regiomontanos para viajar hacia los Estados Unidos.
Los Puentes de Reynosa son los más socorridos por los regiomontanos para viajar hacia los Estados Unidos.Créditos: alpuente.mx/ Canva
Escrito en NUEVO LEÓN el

Los Puentes Internacionales de Reynosa se han consolidado como los más utilizados por quienes buscan cruzar la frontera hacia Estados Unidos.

A través de la página oficial que permiten monitorear el tráfico y planificar los viajes de forma más efectiva, la ventaja de esta herramienta es que son los mismos usuarios quienes informan sobre la afluencia en los cruces fronterizos a través de un chat en tiempo real.

Foto: alpuente.mx

¿Qué tiempo de espera habrá hoy 21 de febrero en los Puentes Internacionales de Reynosa?

Puente Anzaldúas

Para este viernes 21 de febrero hay un pronóstico de afluencia mayor de 9:00 a 11:00 horas con tiempos de espera de hasta 15 minutos.

Foto: alpuente.mx

Puente Pharr

Para este viernes 21 de febrero hay un pronóstico de afluencia mayor de 7:00 a 8:00 horas con tiempos de espera de hasta 15 minutos.

Foto: alpuente.mx

Puente Hidalgo

Para este viernes 21 de febrero hay un pronóstico de afluencia mayor de 7:00 a 11:00 horas con tiempos de espera de hasta 15 minutos.

Foto: alpuente.mx

Para cruzar por los puentes de Reynosa, necesitarás: 

  • Pasaporte vigente
  • Identificación oficial vigente, como la credencial de elector
  • Tarjeta de circulación
  • Licencia de conducir vigente
  • Título del vehículo
  • Registro actual del vehículo
  • Póliza de seguro vigente con cobertura al país que quieres ingresar
  • Visa (si aplica)

¿Cuándo se tramita el permiso I-94?

Recuerda que este documento es necesario tramitar, si piensas ingresar por un puerto de entrada terrestre y tienen la intención de viajar más allá de 40 kilómetros de la frontera o permanecer más de 30 días en Estados Unidos.

El pago del permiso I-94 se puede adelantar en línea o realizar al momento de llegar a un puerto de entrada terrestre, el permiso tiene un costo de $6 dólares o alrededor de $120 pesos mexicanos por persona.

Sigue estos simples pasos para tramitar tu permiso en línea, a través del enlace que aquí te proporcionamos:

  • Ingresa al sitio i94.cbp.dhs.gov y selecciona el apartado “Apply for new I-94” y “Apply now”.
  • Selecciona la forma de tu llegada a Estados Unidos, el sitio sólo permitirá seguir el proceso si tu ingreso es por un puerto terrestre.
  • Llena los datos que te solicitan, con nombre completo, fecha de nacimiento y género. Deberás escribir también el número de pasaporte y de visa (se encuentra en la parte trasera de la tarjeta).
  • Añade la dirección del lugar donde te hospedarás durante tu estancia en Estados Unidos, ya sea un hotel o la casa de un familiar.

El sistema generará una solicitud del formulario I-94 y solicitará que se realice el pago de seis dólares a través de internet. Si no realizas el pago de forma inmediata, el sistema borra tu formulario al cerrar la pestaña del navegador.

Tras completar el proceso, te proporcionarán un recibo que deberás presentar en tu llegada a los Estados Unidos, junto con tu pasaporte y visa. Un oficial de Aduanas y Protección Fronteriza determinará el tiempo que se permitirá tu estancia en el país.

No olvides que al salir de los Estados Unidos, deberás entregar el permiso de estancia a un agente o depositarlo en uno de los buzones que se encuentran en los puertos de salida.