Aunque la mayor parte de México eliminó el horario de verano en 2022 para evitar los inconvenientes derivados de los ajustes en los relojes, el municipio de Anáhuac, Nuevo León continúa aplicándolo.
La decisión parte de la necesidad de mantener sincronizadas las actividades económicas y comerciales con Estados Unidos, especialmente con el Estado de Texas.
Este municipio fronterizo tendrá que adelantar su reloj una hora el próximo 9 de marzo de 2025 y regresará al horario estándar el 2 de noviembre de 2025.
Te podría interesar
Esta acción asegura la fluidez en transacciones y cruces internacionales entre México y Estados Unidos.
La medida se implementa para evitar complicaciones en actividades laborales y logísticas que surgen a causa de la diferencia horaria con Texas.
Te podría interesar
Aunque el resto del estado de Nuevo León opera con un huso horario fijo, en Anáhuac se justifica este cambio para potenciar el comercio y facilitar la movilidad en una región estratégica para el intercambio transfronterizo.
La eliminación del horario de verano en la mayor parte del país fue aprobada por el Congreso de la Unión en 2022, pero se dejó una excepción en los municipios fronterizos, como es el caso de Anáhuac, que deben adaptarse a las dinámicas propias de la zona.
Con esta medida, las autoridades buscan equilibrar la modernización de la normativa nacional con las necesidades específicas de una región que depende en gran medida de su relación económica con Estados Unidos.