NUEVO LEÓN

Así se repartirán los más de 2 mil mdp para resolver drenaje y suministro de agua en Monterrey

Las licitaciones arrancarán en abril o mayo, priorizando sectores críticos en Monterrey, García y Escobedo.

Juan Ignacio Barragán, Director de Agua y Drenaje de Monterrey.
Juan Ignacio Barragán, Director de Agua y Drenaje de Monterrey.Créditos: Archivo
Escrito en NUEVO LEÓN el

Luego de la aprobación de la deuda por 2 mil 184 millones de pesos para concluir con el problema del drenaje pluvial y falta de agua en municipios del área metropolitana de Monterrey, la paraestatal analiza las necesidades que hay en cada uno de ellos.

El Director de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, comentó que uno de los mil 275 millones de pesos serán para alimentar con agua a la zona norponiente de Monterrey y municipios como García y Escobedo, además de obras prioritarias desde hace tres años y para lo cual en las próximas semanas se lanzarán las licitaciones para empezarlas en abril o mayo.

"Ya están los recursos, tenemos que licitar el financiamiento y tenemos que acordar con los municipios el orden en que lo vamos a ir haciendo, si se hiciera todo de golpe, se generaría un caos", explicó Barragán Villarreal.

En total se incluirán 713 millones de pesos en total, de los cuales 215 millones los pondrá la paraestatal y 489 millones de pesos serán parte de esta deuda para ser utilizados en la reparación de línea de drenaje, los cuales se encuentran colapsados principalmente en municipios del área metropolitana de Monterrey.

También se informó que 250 millones de pesos serán empleados para concluir la Presa Libertad.

El titular de la paraestatal también informó que al concluir el Cobro por Expediente es necesario que los afectados se acerquen a la empresa para analizar cada caso.

"Se está analizando expediente por expediente, se les recibe, se analiza, se ven las pruebas y en función de eso se toma una decisión", mencionó.

El diputado priista Javier Caballero Gaona, quien forma parte del Consejo de Administración, dio a conocer la semana pasada que fueron seis mil los expedientes que estaban en revisión.