Luego de que fuera anunciado desde la campaña de la presidenta Claudia Sheinbaum, este miércoles arrancó la construcción de una nueva clínica de salud y una nueva unidad académica en el municipio de Escobedo.
Lo anterior fue dado a conocer por el alcalde Andrés Mijes a través de un video publicado en redes sociales, donde reiteró que priorizando la salud y educación, trabajando en conjunto empresarios, la UANL y el gobierno, este proyecto beneficiará a miles de familias.
"Escobedo sigue demostrando que cuando se trabaja en conjunto, cuando se trabaja en equipo, se pueden hacer las cosas, por eso la alianza gobierno municipal, empresarios y Universidad Autónoma de Nuevo León, nos van a dar un nuevo hospital y una nueva unidad académica para beneficio de todos los ciudadanos", expresó el munícipe.
Te podría interesar
¿Cuál es el proyecto de la UANL?
El proyecto de la Unidad Académica y Clínica de Salud UANL – Escobedo está ubicado sobre la avenida Águila Real y Lateral de Periférico en un terreno de 55,666.28 m2.
La infraestructura del área académica contempla tres edificios de aulas, una cancha, una cafetería, una biblioteca, área administrativa, baños, almacén y estacionamiento.
Te podría interesar
Mientras que la infraestructura del área de salud tendrá un edificio de atención de segundo nivel, que refiere a consultas generales, especializadas y que contempla contar con médicos especialistas, como internistas, cirujanos, pediatras, ginecólogos; y a urgencias, con sus equipos auxiliares, que serían laboratorio, rayos X, entre otros.
Cabe destacar que con el fin de que se utilice lo antes posible, la UANL habilitará los espacios de manera paulatina, por lo que el área académica se abrirá al público mientras la clínica se encuentre aún en construcción, por lo que se contempla que durante este mismo año inicien las actividades escolares.