NUEVO LEÓN

Usuarios piden devolución del Cobro por Expediente tras ser cancelado

La Alianza de Usuarios del Transporte y Servicios Financieros exigió la devolución del dinero cobrado a ciudadanos por un concepto no contemplado en la ley.

Créditos: Judith Medrano
Escrito en NUEVO LEÓN el

Luego de que el Consejo de Administración de Agua y Drenaje de Monterrey cancelara el Cobro por Expediente, la organización civil Alianza de Usuarios del Transporte y Servicios Financieros exigió la devolución del dinero a los ciudadanos afectados, al considerar que se trató de un cobro ilegal.

Jaime Noyola Cedillo, representante de la organización, señaló que este concepto no está contemplado en ninguna ley, por lo que nunca debió aplicarse.

De acuerdo con ciudadanos, el cobro osciló entre mil 500 y tres mil pesos para usuarios que reportaban desperfectos en su medidor o fugas de agua y drenaje en la vía pública.

Noyola Cedillo insistió en que el dinero debe ser reembolsado y que las autoridades deben asumir responsabilidad por la aplicación del cobro.

"Si ya reconocieron que fue un cobro indebido, deben informar cómo se reembolsará el dinero y asumir la responsabilidad quienes lo implementaron", afirmó.

Durante la sesión extraordinaria del Consejo de Administración de Agua y Drenaje, el diputado local del PRI, Javier Caballero Gaona, exigió la cancelación de la tarifa.

Desde su implementación, cerca de 14 mil personas resultaron afectadas. De ellas, tres mil usuarios aceptaron y pagaron el cobro, mientras que a 2 mil 700 se les canceló el cargo. Además, mil 600 casos están en revisión y seis mil usuarios aún no han acudido a solicitar una solución.