La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció avances en el proyecto del Tren de Pasajeros que conectará a Nuevo León con el centro del país y Estados Unidos.
Durante su conferencia matutina, informó que la construcción del tramo que cruzará la entidad iniciará en 2025 y que el sistema estará en funcionamiento en los próximos años.
El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, confirmó que el proyecto reemplazará la propuesta de un tren suburbano y permitirá mejorar la movilidad en la región, integrándose al sistema de transporte metropolitano.
Te podría interesar
¿Cuándo iniciará la construcción del tren de pasajeros en Nuevo León?
De acuerdo con Sheinbaum, el Tren de Pasajeros contará con más de 3 mil kilómetros de vías y la construcción de las primeras rutas comenzará este año. Entre ellas, destaca el tramo Saltillo-Nuevo Laredo, que atravesará Nuevo León y cuyos trabajos iniciarán en julio de 2025.
El gobernador Samuel García afirmó que el recorrido de este tramo estará concluido en 2027. Además, explicó que el tren se conectará con la Línea 4 del Metro de Monterrey y, eventualmente, con el resto del sistema Metrorrey.
Te podría interesar
¿Cuáles serán las estaciones en Nuevo León?
El tramo Saltillo-Nuevo Laredo incluirá estaciones en municipios clave de la entidad. Inicialmente, se confirmó la presencia de paradas en Santa Catarina, Monterrey y Escobedo.
Por otro lado, se prevé que el recorrido completo del tren beneficie a los municipios de Anáhuac, Bustamante, Lampazos de Naranjo, Salinas Victoria, San Nicolás de los Garza y Villaldama.
El gobierno estatal destacó que los trenes alcanzarán velocidades de hasta 170 km/h, lo que reducirá tiempos de traslado y facilitará la conexión entre regiones. Además, al integrarse con el transporte metropolitano de Monterrey, se espera que impulse nuevas opciones de movilidad para los habitantes de la zona metropolitana y el norte del estado.
Sheinbaum señaló que el proyecto en su totalidad abarcará mil 143 kilómetros y se estima que esté completamente operativo en un plazo máximo de cinco años.