Las zarigüeyas, también conocidas como tlacuaches, son originarios de América y han sabido adaptarse al entorno en el que viven, a pesar de los riesgos de habitar en zonas urbanas como Monterrey.
Muy probablemente te has topado con algún tlacuache y, a lo mejor lo confundiste con una rata, pero no son iguales. Los tlacuaches tienen rasgos característicos que los hacen únicos.
Los tlacuaches cuentan con una bolsa dilatable debajo del vientre que sirve para guardar a sus crías, a esta bolsa se le llama marsupio y por esta razón, a los tlacuaches se les considera marsupiales y no roedores.
Te podría interesar
Si te ha tocado ver algún tlacuache cargando en su espalda a todas sus crías, es probable que te hayas topado con el tlacuache ratón, que es ligeramente más pequeño que los demás especímenes, y no cuenta con esta bolsa; y las transporta encima de él.
Te podría interesar
Dónde habitan los tlacuaches
Los tlacuaches viven por lo general en las zonas arboladas, ya sean parques o cerros, entre estos sitios se encuentran Chipinque, La Huasteca, El Cerro de la Silla, La Estanzuela o a orillas del Río Santa Catarina.
Debido a que algunos de estos sitios son cercanos a zonas residenciales, probablemente puedas observarlos al cruzar la calle, o buscando comida entre la basura.
Su alimentación
Los tlacuaches son animales omnívoros, se alimentan tanto de pequeños animales como de frutos, pero también han incluido en su dieta desechos que encuentran en los basureros.
Tlacuaches en Monterrey
Estos pequeños mamíferos son importantes para el ecosistema ya que evitan plagas justamente de ratas, ratones e incluso de alacranes y serpientes ya que son inmunes a su veneno y a la rabia.
Suelen tener mayor actividad durante la noche, que es cuando aprovechan que sus depredadores duermen para buscar alimento.
Lamentablemente, el buscar comida durante la noche pone en riesgo su vida en la zonas urbanas, ya que se han registrado atropellamientos de algunos ejemplares.
Por eso, si la zona en la que vives se encuentra cerca de algún área natural donde se avistan estos marsupiales, evita manejar a exceso de velocidad y si ves alguno que se encuentre lastimado, ponte en contacto con Parques y Vida Silvestre de Nuevo León para que les puedan brindar atención.