Erick Cavazos Cavazos, director de Protección Civil en Nuevo León informó que este año se prevén menos lluvias, según los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua, que determinan que tan sólo en febrero se estima un 70 por ciento menos de precipitaciones.
Con menores condiciones de humedad en el ambiente, se podría incrementar la propagación de incendios forestales, por lo que redoblarán los esfuerzos para prevenirlos y evitar siniestros, en la temporada que comprende de enero a junio.
El funcionario estatal señaló que “históricamente” hay dos meses que les preocupan, que son marzo y abril, cuando es periodo vacacional de semana santa y la ciudadanía tiende a visitar los parajes y sierras de Nuevo León.
Te podría interesar
"Esta información que nos comparte la Conagua, en donde cual estamos por debajo del promedio para lo que es el mes de febrero, un cincuenta y ocho por ciento, un cuarenta y seis por ciento para el mes de marzo, y bueno, también sucesivamente un cincuenta y dos por ciento de humedad o de menos de precipitación para el mes de abril. Pero recuerden que son pronósticos, son condiciones meteorológicas que pudieran cambiar", dijo Erick Cavazos.
El director de la Corporación de Auxilio señaló que las principales causas de los incendios, son las sequías prolongadas, las altas temperaturas, las tormentas eléctricas, las estructuras eléctricas y las actividades humanas, por lo que por decreto están prohibidas las fogatas.
Te podría interesar
Las zonas de riego de atención prioritaria, donde se tienen un millón 120 mil hectáreas, están municipios como Aramberri, Galeana, Zaragoza, Iturbide, Linares, Montemorelos, Rayones, Santa Catarina y Santiago.
"Trabajado y por eso hemos identificado en conjunto con Conafor, las zonas de riesgo que le podríamos llamar. En el área de atención prioritaria, que es media, alta y muy alta, tenemos alrededor de un millón ciento veinte mil, veintiún mil hectáreas. En lo que es Nuevo León. Son zonas donde tenemos qué tipo de vegetación tenemos el pino, el pino encino, el encino, el pino. Hay unos pinos muy específicos y endémicos de la región que solamente en cierta parte como mesa del oso se dan ese tipo de pin. Tenemos que cuidar nuestro ecosistema, que esos pinos tiene un nombre el científico, no se da en otro lugar de México más que ahí", menciono.
Con ello, Protección Civil de Nuevo León se reportó lista para atender cualquier incendio que se presente, por lo que trabajan de la mano con autoridades federales y municipales, para brindar una atención rápida en conjunto.