Javier González Alcántara, Subsecretario del Medio Ambiente informó que trabajan con 11 municipios de Nuevo León en el top 10 de las principales empresas contaminantes, al concluir la capacitación de municipios para que sepan sus facultades para combatir la mala calidad del aire.
El funcionario municipal señaló que esto es importante porque se está trabajando en el combate a la contaminación y mala calidad del aire, pero que no se dará a conocer el nombre de las empresas.
Los municipios que participaron son solo Apodaca, Abasolo, Cadereyta, Guadalupe, Escobedo, Juárez, Santiago, Zuazua, Salinas Victoria, Santa Catarina y Pesquería, pese a que se les convocó a todos
Te podría interesar
"No se va a a mencionar de inicio cuáles son esas empresas que están dentro del listado de top top diez contaminantes de cada municipio. Sin embargo, naturalmente, una vez se inicien los operativos, se va a dar a conocer las inspecciones y que son con motivo de de este programa que que pues el día de hoy estamos anunciando y esperamos estarle reportando actualizaciones respecto a las inspecciones a la brevedad, porque con la lo estamos tomando con suma importancia, sobre todo porque sabemos que es una exigencia de la ciudadanía", reconoció el funcionario estatal.
Por su parte, el secretario de Medio Ambiente, Alfonso Martínez Muñoz informó que el mes de enero registró los menores niveles de contaminación por partículas PM10 y PM2.5 en años, con una disminución de hasta el 32 por ciento en comparación con el primer mes del año pasado.
Te podría interesar
En este sentido dio a conocer que la disminución de este tipo de partículas se debe a las acciones implementadas por el Gobierno, particularmente los acuerdos de inversiones alcanzados con 130 empresas de regulación federal y estatal que aceptaron sumarse al Programa Integral de Gestión de Calidad del Aire (PIGECA).
Martínez Muñoz destacó que al momento se han confirmado inversiones por unos 12 mil millones de pesos por parte de 60 de las empresas participantes.
"En cuanto a las acciones de inspección y vigilancia, pues hemos estado sumamente ocupados en esto. No, como hemos presentado, empresas importantes, no, si hay contaminación ostensible, actuamos desde el inicio de la administración, tres o cuatro veces más que la administración pasada. En esto estamos hablando nada más de los primeros 40 días del año. Este reporte es de inicios de enero al viernes pasado", detalló el titular de Medio Ambiente en Nuevo León.
En este sentido, manifestó que han realizado 79 visitas, 20 suspensiones, 190 recorridos, 29 atención a incendios y que se han aplicado 51 sanciones