La Comisión Anticorrupción del Congreso del Estado de Nuevo León, consideró procedente el inicio del juicio político en contra del gobernador Samuel García.
La diputada Lorena de la Garza, informó que se admitieron dos nuevos juicios sustentados en 12 resoluciones de la Sala Superior y la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, las cuales confirman el uso indebido de recursos públicos y violaciones graves a los principios democráticos.
El Congreso Local ha emplazado al gobernador para que comparezca y rinda cuentas sobre estos nuevos juicios políticos el próximo 20 de febrero a las 12:00 horas.
Te podría interesar
La Oficialía Mayor, a través de la Dirección Jurídica, le notificará formalmente y tendrá cinco días hábiles para responder, ya sea por escrito o de manera presencial ante el Congreso Estatal.
Si el proceso avanza y el pleno del Congreso lo aprueba con al menos 28 votos, el caso pasará al Tribunal Superior de Justicia, que determinará las sanciones correspondientes, incluyendo la posible destitución o inhabilitación del gobernador.
Te podría interesar
La admisión de estos juicios políticos fue aprobada por los diputados del PRI, PAN y PRD que integran la Comisión Anticorrupción, a pesar del voto en contra de Movimiento Ciudadano y la abstención de MORENA.
Proponen aumentar sanciones por suplantación de identidad
La diputada de Morena, Berenice Martínez Díaz, presentó una iniciativa en el Congreso de Nuevo León para aumentar las sanciones por suplantación de identidad en medios digitales y redes sociales.
La propuesta busca modificar el Código Penal, elevando la pena de 3 a 8 años de cárcel a un rango de 5 a 10 años.
Además, plantea la adición del Artículo 444 bis para sancionar a quienes accedan, copien, utilicen o manipulen información de cuentas digitales sin autorización.
Martínez Díaz advirtió que el uso indebido de dispositivos electrónicos facilita delitos como hackeos, fraudes y extorsiones, afectando a miles de ciudadanos.
En Nuevo León, desde la tipificación del delito en 2013, se han registrado 8 mil 856 denuncias, de las cuales el 45.47 por ciento ocurrieron en los últimos dos años y medio, reflejando un aumento preocupante en este tipo de crímenes.