La desaparición de Ana Carolina Saucedo Bahena, de 22 años, movilizó a familiares, autoridades y voluntarios durante un fin de semana de intensa búsqueda en el Cerro de las Mitras, en Monterrey.
El viernes 7 de febrero fue la última vez que su madre la vio al dejarla en la Universidad del Valle de México (UVM), Campus Cumbres.
Sin embargo, las autoridades académicas confirmaron que no hay registro de su ingreso al plantel ese día. Posteriormente, testigos la vieron entrar al Cerro de las Mitras, pero su rastro se perdió después de la 1:00 p.m.
Te podría interesar
Días de búsqueda en el Cerro de las Mitras
Tras su desaparición, su familia reportó el caso a las autoridades el sábado 8 de febrero. La difusión en redes sociales y la intervención del magistrado Luis Efrén Ríos Vega, tío de Ana Carolina, generaron gran atención en la opinión pública.
El operativo de búsqueda inició el domingo 9 de febrero con la participación de Protección Civil de Nuevo León, Fuerza Civil y el Grupo de Rescate a Emergencias en Montaña. Se desplegaron drones con cámaras térmicas, helicópteros y más de 70 elementos en un rastreo minucioso por la zona.
Te podría interesar
El lunes 10 de febrero, los equipos de rescate hallaron el cuerpo de Ana Carolina en un punto de difícil acceso del Cerro de las Mitras, aproximadamente a cuatro kilómetros de su escuela. Junto a sus pertenencias, su cuerpo fue encontrado con una bolsa de plástico en la cabeza, pero sin aparentes signos de violencia.
¿Qué a dicho la fiscalía de la desaparición de Ana Carolina?
La Fiscalía de Nuevo León ha iniciado una investigación para esclarecer qué ocurrió con Ana Carolina. Por ahora, no se ha determinado si su muerte fue un crimen o un acto autoinfligido, dejando abiertas varias hipótesis.
Uno de los aspectos que más ha generado debate es el hecho de que ingresó al Cerro de las Mitras y no salió. Su teléfono dejó de estar activo desde el día de su desaparición, lo que impidió rastrear su ubicación hasta que fue hallada.
Además, su tío, el magistrado Luis Efrén Ríos Vega, solicitó ayuda en redes sociales para encontrarla, lo que llevó a que el caso cobrara relevancia nacional.
Las autoridades continúan analizando pruebas y testimonios, sin descartar ninguna línea de investigación.