Reformas al Código Penal para el Estado de Nuevo León fue propuesto por diputadas locales y federales panistas para castigar con la pena máxima a quien dañe a menores de edad.
La legisladora Lilia Olivares Castañeda quien promueve la iniciativa dijo que se buscan castigos más severas tomando en cuenta que este 9 de febrero se conmemoró el tercer aniversario luctuoso del menor Ángel Moreno quien presentaba una discapacidad y que perdió la vida durante su internamiento en el DIF Fabriles.
En Nuevo León agregó, la violencia y los delitos en contra de niños, niñas y adolescentes se han incrementado durante los últimos años, especialmente durante la actual administración, con un aumento del 11 por ciento.
Te podría interesar
Se informó que en el 2024, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León atendió a 420 menores de edad, de los cuales 223 pertenecen a infancias y 197 a personas adolescentes. Asimismo, se presentaron 61 quejas contra el DIF, lo que evidencia una crisis en la protección estatal de la infancia.
Olivares Castañeda comentó que la ley establece sanciones para los delitos de homicidio, en el caso de menores de edad la tipificación no es clara ni específica.
Te podría interesar
En el Código Penal del Estado de Nuevo León, no toma en cuenta la situación de los adolescentes entre los 13 y los 18 años, ello dijo es una falta de reconocimiento legal que deja vacíos normativos que pueden dificultar la impartición de justicia.
Por ello se propuso sanciones de hasta 60 años.
"Todos coincidimos en que debemos de proteger a nuestros niños, niñas y adolescentes. Entonces, pues, con mucha fe venimos a a proponerles a nuestros diputados y diputadas de Nuevo León que trabajemos en conjunto, que dejemos las riñas a un lado.
Sabemos que que el el estado no ha querido manifestarse a favor ni hacer los protocolos que Comisión de Derechos Humanos le ha le ha observado muy puntualmente. Entonces, pues bueno, nosotras no nos vamos a cansar de de seguir exigiendo que cumplan y que mejoremos en en la calidad de vida de nuestros niños y más si son institucionalizadas", sostuvo la legisladora del PAN.