MEDIO AMBIENTE

Conagua: Gobierno va por la revisión a concesiones del agua en el país; existen 583 mil permisos

Inició una serie de foros de consulta para armar la propuesta que se envíe al poder legislativo y con ello tener un marco jurídico que fortalezca su actuación.

El director de Conagua, Efraín Morales reconoció que en este momento se están haciendo revisiones a estos contratos donde han encontrado diversas situaciones irregulares.
El director de Conagua, Efraín Morales reconoció que en este momento se están haciendo revisiones a estos contratos donde han encontrado diversas situaciones irregulares.Créditos: Foto: Especial
Escrito en NACIONAL el

Con el objetivo de poner orden en las concesiones de agua a particulares y fortalecer el derecho humano a la misma, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) inició una serie de foros de consulta para armar la propuesta que se envíe al poder legislativo y con ello tener un marco jurídico que fortalezca su actuación.

Presente en el acto la secretaria del Medio Ambiente, Alicia Bárcena, subrayó la importancia de cambiar la mentalidad para que el agua deje de ser vista como una mercancía en este país.

“La parte más crucial que creo que es donde está el elemento central de tener un Marco jurídico adecuado, es el de ordenamiento de las concesiones, qué duda cabe que ha habido muchos años de que no se ha logrado un ordenamiento en las concesiones, y eso es un poco lo que la presidenta Claudia Sheinbaum ha indicado como una de sus primeras prioridades que realmente, y todo esto está orientado a una visión de país a una visión transformadora en donde el agua deje de ser vista como una mercancía y podamos superar esa visión neoliberal de el manejo de nuestros recursos naturales”.

Por su parte, el director de Conagua, Efraín Morales reconoció que en este momento se están haciendo revisiones a estos contratos donde han encontrado diversas situaciones  irregulares que darán a conocer próximamente.

“Estamos haciendo una revisión absolutamente a todos los títulos de concesión que existen en el país, vamos a informar en unos días más cómo va esa revisión, hasta el momento llevamos un poco más de 60 mil  títulos de concesión revisados y es parte de este proceso de ordenamiento. Hay alrededor de 583 mil títulos de concesión en todo el país”.

En el inicio del Foro “Para una Ley general de aguas y reformar la Ley de aguas nacionales”, el funcionario detallo que con los ordenamientos actualizados buscan impulsar un Plan Nacional Hídrico que contempla 5 acciones:

-Saneamiento de ríos
-Programa de tecnificación para 200 mil hectáreas de riego
-Infraestructura para el desarrollo de 17 proyectos estratégicos en zonas áridas y plan maestro sobre situación del país
-Programa de ordenamiento de concesiones
-Acuerdo marco por el derecho al agua


Serán 13 los foros en donde se abordarán estos temas donde participen todos los sectores  involucrados para que expongan sus puntos de vista y así llegar con los mayores consensos a la reforma federal.