NUEVO LEÓN

Vecinos de El Carmen solicitan reubicación del mega albergue para migrantes

Vecinos de El Carmen piden reconsiderar la instalación de un centro para migrantes deportados debido a problemas de seguridad, salud e infraestructura.

Créditos: Judith Medrano
Escrito en NUEVO LEÓN el

Habitantes del municipio de El Carmen solicitaron que se reconsidere la ubicación del centro de atención para migrantes deportados de Estados Unidos, argumentando que la zona no cuenta con condiciones adecuadas de seguridad, salud e infraestructura.  

Rodolfo Ernesto Peña Martínez, representante de aproximadamente 700 vecinos de distintas colonias, señaló que el área carece de protección, atención médica y medidas de seguridad.  

Peña Martínez advirtió que, en el municipio gobernado por Gerardo de la Maza, de Movimiento Ciudadano, se han registrado al menos siete ejecuciones en los alrededores del centro de atención a migrantes.

Además, mencionó que a menos de cuatro kilómetros del polígono migrante operan cinco empresas contaminantes, mientras que cuatro colonias cercanas (Alianza Real, Vistas, Buena Vista y Los Arcos) carecen de drenaje, recolección de basura y escuelas en un radio de un kilómetro.  

"Es un lugar inadecuado, sobre todo por las condiciones de salud. La contaminación del aire, la cercanía con una gasera que representa un riesgo y la inseguridad con constantes balaceras son preocupantes. Además, no hay drenaje ni servicios básicos, y la falta de limpieza agrava la situación", expresó Peña Martínez.  

La solicitud para cambiar la sede del centro migrante fue presentada en el Congreso del Estado y se prevé que también sea llevada a la Ciudad de México para su análisis por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.  

Por su parte, el diputado local del PAN, Mauro Guerra Villarreal, informó que sostuvo una reunión con líderes de casas migrantes en Nuevo León, donde se acordó acelerar la aprobación de una Ley de Migrantes.  

“El reto es que la migración no se convierta en un problema mayor, por lo que es crucial aprobar la ley propuesta por ciudadanos. El Estado ha reaccionado tarde y es necesario coordinar esfuerzos. La expansión de estos centros impactará el desarrollo de la población, por lo que se requiere una estrategia clara”, señaló Guerra Villarreal.  

El legislador agregó que es fundamental establecer una coordinación efectiva entre autoridades federales, estatales y municipales para atender el fenómeno migratorio de manera integral.