La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) en conjunto con la Fundación UANL, firmaron un convenio de colaboración con la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI) Nuevo León.
A través del talento universitario, el objetivo del convenio es la creación de una plataforma que consolide al sector inmobiliario de la entidad, reconociendo a la vez el talento de los estudiantes de la máxima casa de estudios del estado.
La UANL obtendrá las herramientas que se requieran para medir indicadores que ayuden a potenciar la industria inmobiliaria en Nuevo León.
Te podría interesar
El rector de la universidad, Santos Guzmán López, subrayó que este tipo industria es una de las más dinámicas y fundamentales para el desarrollo del estado, por lo que buscan atender las demandas de la ciudadanía.
“La firma de este convenio no solo representa un compromiso formal entre ambas instituciones, sino también una visión compartida de construir un futuro para mejorar nuestra comunidad.
Te podría interesar
“Alianzas como esta no solamente fortalecen la formación de nuestros alumnos, también nos permiten mantenernos a la vanguardia como institución educativa, adaptándonos de manera ágil a las demandas cambiantes del mercado y a los avances tecnológicos”, expresó Guzmán López.
Entre los siete acuerdos de la UANL y CANADEVI Nuevo León se encuentran:
- Creación del Centro de Información de la Industria de la Vivienda.
- Crear un diagnóstico de municipios y mapeo de procesos.
- Incorporación de una estrategia integral de sostenibilidad y medio ambiente.
Además, el convenio brindará becas universitarias para los hijos de los colaboradores.
La CANADEVI Nuevo León ha liderado la colocación de créditos para vivienda nueva durante una década, consolidándose como referente a nivel nacional.
Además, es la única cámara empresarial especializada en la industria de la vivienda en México, representando a más de 800 desarrolladores, quienes representan el 80 por ciento de los empresarios de vivienda a nivel nacional.
El presidente de CANADEVI en el estado, Javier Treviño Garza, destacó que este acuerdo permitirá fortalecer la industria inmobiliaria con el respaldo del talento universitario, a través de una base de datos que identificará las necesidades de las empresas del sector en la entidad.
“Queremos buscar la forma de consolidar y concentrarnos en desarrollar una buena base de datos que no solo nos direccione a las empresas de la región, sino que también ayude a ver qué es lo que necesita la industria inmobiliaria para abastecer déficits”, expresó Treviño Garza.
Durante la firma del convenio también asistió el presidente de la Fundación UANL, Jaime Hisao Yesaki Cavazos.