La agencia calificadora PCR Verum reafirmó la calificación de largo plazo de ‘AA-/M’ con Perspectiva ‘Estable’ para el estado de Nuevo León, respaldando su solidez económica y la buena gestión de ingresos propios.
A través de un comunicado, la firma destacó que la calificación se fundamenta en lo sólido de la economía en la entidad, así como en las estrategias implementadas por la administración estatal para mejorar la recaudación.
Dichos factores, señalaron, han permitido a Nuevo León fortalecer su capacidad de generar ingresos, lo que provoca una liquidez adecuada y un desempeño presupuestal eficiente.
Te podría interesar
La calificadora subrayó que la ubicación geográfica y el desarrollo industrial del estado le otorgan una ventaja competitiva en la atracción de inversiones y la relocalización de empresas, consolidando a Nuevo León como un motor económico en el país.
PCR Verum también señaló que, si bien el estado enfrenta desafíos en el gasto operativo debido a una mayor inversión en infraestructura, seguridad y salud, su nivel de endeudamiento se ha mantenido en un rango sostenible durante ocho trimestres consecutivos, de acuerdo con el Sistema de Alertas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Te podría interesar
Adicionalmente, la calificadora destacó que no se ha contratado deuda de largo plazo, ya que la entidad ha recurrido a financiamiento de corto plazo para cubrir necesidades de liquidez y continuar con proyectos de inversión pública. La calificadora resaltó que dicha estrategia de reestructuración de la deuda ha permitido mejorar las condiciones del flujo financiero en el corto plazo.
En otro punto a destacar de la agencia, está que Nuevo León registró un crecimiento en sus ingresos propios, alcanzando un total de 27 mil 678 millones de pesos en los primeros nueve meses de 2024, lo que representa un aumento del 0.3 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Se indicó que este incremento ha sido impulsado por el Impuesto Sobre la Nómina, que ha crecido anualmente en aproximadamente 2 mil millones de pesos, sin necesidad de aumentar su tasa del 3 por ciento.
Estas cifras se dan a pesar de operar con el presupuesto de 2023 ante la falta de aprobación de un nuevo paquete fiscal para 2025. PCR Verum enfatizó que Nuevo León continúa liderando a nivel nacional en la industria manufacturera y de servicios, tanto en generación de empleo como en productividad e inversión extranjera, lo cual refleja que la entidad mantiene su estabilidad financiera.