NUEVO LEÓN

Movilidad desmiente cobro en rutas municipales gratuitas

El Instituto de Movilidad y Accesibilidad de Nuevo León (IMA) desmintió la imposición de tarifas en los servicios municipales de transporte.

Créditos: Gobierno de Nuevo León
Escrito en NUEVO LEÓN el

Tras la inquietud generada entre la ciudadanía, el Instituto de Movilidad y Accesibilidad de Nuevo León (IMA) aclaró que no aplicará tarifas a los servicios auxiliares de transporte municipales. A través de un comunicado, el organismo desmintió cualquier intención de establecer cobros en estas rutas y explicó que su propuesta se enfoca en la regularización y optimización del sistema.

¿Qué propone el IMA para el transporte municipal?

Durante la Junta de Gobierno del IMA, se informó sobre el inicio de trabajos para desarrollar una norma técnica que permita estandarizar el registro e incorporación de los servicios auxiliares que ya tienen convenio, así como de aquellos que los municipios pudieran implementar en el futuro. El objetivo es integrarlos al sistema de transporte público estatal.

Según el comunicado, el proceso incluye:

  • Diseño y desarrollo de la norma técnica.
  • Formalización de acuerdos con los municipios para mejorar la operación de rutas gratuitas.
  • Registro y análisis de datos sobre horarios, tipos de unidades y funcionamiento del servicio.

¿Habrá costos adicionales?

El IMA subrayó que su propuesta no contempla tarifas para los municipios. En cambio, el organismo ofrecerá tecnología en comodato, lo que permitirá un mejor seguimiento de los servicios.

Además, en caso de existir una aportación del usuario, esta podrá realizarse a través del sistema de pago del IMA, sin representar un costo extra para los municipios.

¿Por qué hubo controversia?

Esta aclaración se da luego de que algunas rutas municipales gratuitas fueran catalogadas como "irregulares", lo que generó rumores sobre la posibilidad de que se establecieran tarifas especiales. Incluso, el subdirector del IMA, Moisés López, mencionó en la Junta de Gobierno que “todo tiene un costo”, lo que aumentó la incertidumbre entre los ciudadanos.

Sin embargo, el organismo aseguró que las rutas municipales seguirán operando sin cobro, mientras avanzan los trabajos de regulación para optimizar el servicio y garantizar su correcto funcionamiento dentro del sistema estatal de transporte.