La Junta de Gobierno del Instituto de Movilidad y Accesibilidad del Estado (IMA) anunció que regulará las rutas municipales gratuitas al establecerles una tarifa.
Durante la sesión de este jueves en Palacio de Gobierno, el subdirector del IMA, Moisés López, afirmó que "no hay nada gratuito en la vida" y que buscarán que estas unidades cobren a los usuarios mediante la instalación de validadores. Añadió que ya están en conversaciones con los municipios de Apodaca y Guadalupe para implementar la medida.
"Los municipios han decidido prestar servicios gratuitos, pero siempre hay un costo. El Instituto tiene la facultad de regular ese tipo de servicios", señaló López.
Te podría interesar
La instalación del equipo tecnológico se realizará a través de un comodato. Una vez que las unidades se integren al sistema estatal, el Instituto de Movilidad definirá el costo del pasaje y se contempla la posibilidad de ofrecer descuentos, aunque no se precisó una cifra exacta.
"Podría haber un descuento del 5 al 10 % en el primer viaje y, posteriormente, beneficiarse de otros descuentos ya incluidos en la tarifa", explicó el funcionario.
Te podría interesar
La medida busca garantizar seguridad y control sobre el servicio de transporte municipal, actualmente no regulado. No obstante, no se ha determinado la cantidad total de unidades que operan bajo este esquema en cada municipio. Como referencia, Apodaca cuenta con 100 unidades, Guadalupe con 70 y Monterrey planea incorporar hasta 500 camiones.
Con esta regulación, la Junta de Gobierno pretende integrar estos servicios al sistema estatal de transporte y establecer tarifas oficiales.