El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza Santos, informó que el Operativo Monterrey Seguro, implementado en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, Fuerza Civil y la Fiscalía General, ha arrojado resultados positivos en la reducción de delitos en la ciudad.
Debido a estos resultados, la Sedena solicitó replicar la estrategia en otros municipios, lo que llevó a los alcaldes de Nuevo León a sumarse al esfuerzo. Como parte de la primera fase, se logró reducir el índice de homicidios en la entidad.
De la Garza Santos destacó que en los primeros 100 días de su administración se ha registrado una baja en la incidencia delictiva en general, incluyendo robos y homicidios.
Te podría interesar
"La Sedena me pidió replicar el operativo como presidente de la Asociación de Alcaldes de Nuevo León. Todos los alcaldes que la conforman y otros que no forman parte se sumaron a este esfuerzo, cuyo principal objetivo era disminuir los homicidios", afirmó el edil.
El alcalde enfatizó que la percepción de inseguridad debe analizarse con base en tendencias y no en cifras aisladas, luego de que el regidor de Movimiento Ciudadano, Roberto Gallardo, mencionara en Cabildo que 7 de cada 10 jóvenes se sienten inseguros en la ciudad, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI.
Te podría interesar
Agregó que durante la administración pasada, la percepción de inseguridad promedió un 68% en 13 trimestres, mientras que en el primer trimestre de su gobierno la cifra es del 69%, en línea con los registros anteriores.
Entre las primeras acciones de su gobierno, mencionó un recorrido de supervisión en el C4 para optimizar su operación, la revisión de la academia de policía y la capacitación de nuevos elementos, con la meta de formar 200 oficiales al año.
Canaco indica que se busca reducir delitos en un 30% en Nuevo León
El presidente de la Cámara de Comercio (Canaco) Monterrey, Fernando Canales Stelzer, informó que tras una reunión con el titular de Fuerza Civil, Gerardo Escamilla, las autoridades establecieron el compromiso de reducir los delitos en un 30% durante 2024.
"Nos compartieron estrategias de coordinación y comunicación con diferentes agencias. Sabemos que no es un proceso inmediato, pero los indicadores deben reflejar mejoras en los próximos meses", declaró Canales Stelzer.
Sobre el reciente secuestro de un comerciante del sector ferretero en García, Canales Stelzer señaló que la Cámara no tiene reportes de otros casos similares en la entidad.
En el ámbito económico, la Canaco destacó que Nuevo León registró un crecimiento del 2.2% en 2024, impulsado por los sectores de comercio, servicios y turismo. De acuerdo con el Censo Económico 2024 del INEGI, se crearon 7,700 nuevos negocios y 15,000 empleos formales en la entidad.
"A nivel nacional, los sectores que representamos recibieron una inversión de 14,200 millones de pesos. Para 2025, se estima que Nuevo León crezca un 1.7%, por encima del 1.2% proyectado a nivel nacional", explicó el presidente de la Canaco.
Durante 2024, la derrama económica en el estado alcanzó los 79,700 millones de pesos, superando los 67,900 millones de 2023, con un crecimiento del 17%. Eventos como el Buen Fin, Día de San Valentín, Día de las Madres y Semana Santa fueron clave para este incremento.