LUGARES ASOMBROSOS

Macroplaza de Monterrey: 5 lugares imprescindibles que debes visitar en los alrededores

La Macroplaza de Monterrey es un emblemática espacio de más de 40 hectáreas que la convierten en la plaza más grande de México y una de las más imponentes de América Latina.

Si estás en Monterrey de visita recorrer la Macroplaza te ayudará a conocer un poco de la ciudad.
Si estás en Monterrey de visita recorrer la Macroplaza te ayudará a conocer un poco de la ciudad.Créditos: Facebook/ Museo de Historia Mexicana/ Marco/ Jorge Figueroa/ Canva
Escrito en NUEVO LEÓN el

Si piensas en visitar Monterrey, uno de los lugares que no pueden faltar en tu recorrido es la Macroplaza, punto turístico indispensable que puedes recorrer sin ningún costo.

Para que tengas un poco de contexto sobre su importancia, debes de saber que es considerada la más grande de México y una de las más imponentes de toda Latinoamérica, mide 400 mil metros cuadrados, es dos veces más grande que la Plaza Rosa de Moscú, cinco veces más grande que la Plaza de San Pedro y seis veces más grande que el Zócalo de la Ciudad de México.

¿Cómo iniciar el recorrido en la Macroplaza para visitar los cinco lugares más importantes?

Faro del Comercio

Para conocer un poco del Monterrey moderno junto a sus vestigios históricos puedes iniciar el recorrido de sur a norte, es decir, frente al Palacio Municipio donde está el Faro del Comercio, monumento de 70 metros de altura y que en la parte superior tiene un equipo de rayos láser que ilumina el cielo de la ciudad durante las noches.

Catedral Metropolitana de Monterrey

Un pequeño templo fue construido a las orillas del río de Santa Lucía, debido a la inundación de la Ciudad de Monterrey en 1611, se destina una nueva ubicación siendo la que conocemos actualmente, sin embargo, fue hasta 1663 que se inicia su construcción con los esfuerzos del obispo de Guadalajara, Cervantes y Carvajal. Y no fue sino hasta el año 1800 que se concluye la portada de la primera nave de la catedral.

El 03 de junio de 1833 es consagrada como la Catedral de Monterrey por el sexto obispo de Linares-Monterrey, fray José María de Jesús Belaunzarán y Ureña.

MARCO

El Museo de Arte Contemporáneo (MARCO) abrió sus puertas con la magna exposición Mito y Magia en América: Los Ochenta el 28 de junio de 1991, desde entonces ha presentado la obra de los más prestigiados artistas contemporáneos, se ha convertido en un foro para el talento artístico joven, y busca integrar una de las colecciones permanentes más importantes de arte contemporáneo.

Museo Metropolitano de Monterrey

El Museo Metropolitano de Monterrey, también conocido como Antiguo Palacio Municipal, es un museo histórico ubicado en la ciudad de Monterrey, México, con salas temporales y el resguardo de más de 300 piezas históricas.

Ofrece visitas guiadas, catálogos de exposiciones, conferencias, presentaciones de libros y talleres. Cuenta con auditorio, librería y salas para exposiciones temporales.

Museo de Historia Mexicana

Ubicado cerca del sitio de la fundación de Monterrey e inaugurado el 30 de noviembre de 1994, el Museo de Historia Mexicana es la exhibición histórica más importante en el norte de México.

Está conformada por más de 1,200 piezas, distribuidas en un área de 15 mil metros cuadrados, que ilustran distintos aspectos de la vida en México desde la época prehispánica hasta el siglo XX, incluyendo desde pequeñas piezas de uso diario de los antiguos habitantes hasta una locomotora real. Este espacio cuenta además con una sala para exposiciones temporales, biblioteca-videoteca y un auditorio.

También podrás observar tu recorrido edificios privados, pero igual de importantes como el Condominio Acero, el Círculo Mercantil o el Casino Monterrey, por solo mencionar algunas construcciones emblemáticas en pleno corazón de la capital regiomontana.