NUEVO LEÓN

Así era el increíble Cinema Elizondo que fue demolido para construir la Macroplaza

Ubicado en la calle Zaragoza, el emblemático Cinema Elizondo marcó la historia cultural de Monterrey antes de ser sustituido por la Macroplaza.

Créditos: Archivo
Por
Escrito en NUEVO LEÓN el

En una época donde los cines independientes dominaban la escena cultural de la ciudad, el Cinema Elizondo brilló como uno de los recintos más emblemáticos de Monterrey.

Ubicado en la calle Zaragoza, este cine de primera clase abrió sus puertas el 10 de septiembre de 1943, proyectando como su primer película “China Sky” y contando con la presencia de figuras icónicas como María Félix y Mario Moreno "Cantinflas".

¿Quién diseño el Cinema Elizondo?

Construido sobre los cimientos del antiguo Teatro Progreso, el diseño del Cinema Elizondo estuvo a cargo del arquitecto Arturo Olivero Cedeño.

La sala, con capacidad para mil 700 personas, destacaba por su estilo asiático, ornamentado con porcelanas, relieves, figuras de un dragón y un Buda, que dejaban maravillados a quienes asistían.

El proyecto fue impulsado por los hermanos Adolfo y Antonio Rodríguez, junto con la familia Elizondo (Luis, Encarnación y Narciso), quienes buscaban ofrecer a los regiomontanos un espacio cultural de lujo.

Durante décadas, el cine se convirtió en un punto de encuentro para los amantes de la cinematografía, ganándose un lugar especial en la memoria colectiva.

Llegada de la Macroplaza y la destrucción del Cinema Elizondo

A pesar del cariño que la ciudadanía le tenía al Cinema Elizondo, su ubicación lo situó en el camino del ambicioso proyecto de la Macroplaza. Aunque hubo peticiones para reubicarlo o modernizarlo, el cine fue finalmente demolido.

La última función se llevó a cabo el 2 de noviembre de 1981, marcando el cierre de un capítulo importante en la historia cultural de Monterrey.