Los diputados locales lograron ponerse de acuerdo, pero no para legislar, sino para tomarse un mega puente, ya que regresarán a sesionar hasta el 4 de febrero.
De acuerdo con la Ley Orgánica del Congreso, el inicio del Segundo Periodo Ordinario del Primer Año de la Septuagésima Séptima Legislatura debía realizarse el 1 de febrero. Sin embargo, tras un acuerdo entre los coordinadores de las bancadas, se decidió retomar las actividades el martes 4 de febrero.
El diputado del PRI, Javier Caballero Gaona, señaló que esta medida beneficia a los trabajadores del Congreso del Estado.
Te podría interesar
"Se debe a un acuerdo que hubo entre coordinadores, buscando quizá que el personal que no es diputado pudiera tener ese día de descanso. Está permitido, es válido y factible cuando los coordinadores se ponen de acuerdo. Sobre todo, hoy es una situación extraordinaria, ya que normalmente no cae en sábado. Es un acuerdo que beneficia al personal del Congreso que no es diputado y retomaremos el martes para arrancar este periodo con toda la voluntad de construir acuerdos", mencionó Caballero Gaona.
Por su parte, el coordinador del Grupo Legislativo de Movimiento Ciudadano, Miguel Ángel Flores Serna, señaló que fue una propuesta respaldada por todos los coordinadores.
Te podría interesar
"Se hizo una propuesta de algún coordinador y coincidimos todos. ¿Quién lo propuso? Algún coordinador lo propuso. Yo no quisiera meterme en temas personales. Lo importante aquí es ver cómo llegamos a puntos de acuerdo y cómo beneficiamos a la ciudadanía, trabajando todos los días como lo hemos hecho desde que entramos", expresó Flores Serna.
En tanto, el líder de la bancada de Morena, Mario Soto Esquer, explicó que su partido también aceptó la propuesta, aunque no reveló quién fue el legislador que la sugirió.
"No, no fue un acuerdo, fue una propuesta que se hizo por parte de la presidencia de la mesa directiva. Lo que sí tengo que decir es que estamos trabajando en calle. El trabajo de atención en calle es importante, así como también el trabajo legislativo", destacó Soto Esquer.
Los legisladores coincidieron en que esperan que, al iniciar el próximo periodo ordinario de sesiones, exista voluntad política para avanzar en las iniciativas y temas pendientes, entre ellos las sanciones al gobernador Samuel García Sepúlveda.