El Día de la Candelaria, celebrado el 2 de febrero, es una tradición en México que reúne a familias y amigos para 'levantar' al Niño Dios y para disfrutar de los tamales, los cuales deben de ser llevados por aquél que le tocó el monito en la Rosca de Reyes, como parte de la tradición; sin embargo, preparar este manjar puede ser un desafío si no se toman en cuenta ciertos detalles que pueden arruinar el resultado final.
Aquí te presentamos los errores más comunes al preparar tamales y cómo evitarlos para que disfrutes de una preparación deliciosa.
¿Qué NO debes de hacer al prepararlos?
No hidratar correctamente las hojas de maíz
Te podría interesar
Es fundamental remojar las hojas de maíz en agua caliente al menos por 30 minutos. Si no se hidratan lo suficiente, se pueden romper al rellenarlas o no envolverán bien la masa, afectando su cocción.
Usar masa con la consistencia incorrecta
Te podría interesar
La masa debe estar esponjosa y con la cantidad adecuada de manteca o aceite. Si es demasiado seca, los tamales quedarán duros; si es muy líquida, será difícil envolverlos.
Relleno mal distribuido
Colocar demasiado relleno puede provocar que los tamales se rompan al cocerlos, asegúrate de equilibrar la cantidad de masa y relleno.
Sobrecargar la vaporera
Llenar la vaporera en exceso impide que el vapor circule adecuadamente, resultando en tamales mal cocidos. Deja suficiente espacio entre ellos para garantizar una cocción uniforme.
No controlar el tiempo de cocción
Los tamales deben cocinarse a fuego medio durante 1 a 2 horas, dependiendo de la cantidad. Revisar constantemente la vaporera o abrirla antes de tiempo puede interrumpir la cocción.
¿Qué debo de revisar en mis tamales?
- Prueba la masa antes de armar los tamales para ajustar la sal y la consistencia.
- Vigila que el nivel de agua en la vaporera no baje demasiado durante la cocción.
- Almacena los tamales sobrantes en un lugar fresco y recaliéntalos al vapor para mantener su sabor y textura.