Monterrey ciudad conocida por sus paisajes con montañas y edificios modernos, encierra numerosas leyendas que han sobrevivido al paso del tiempo, como la que narra el denominado "Túnel del Diablo".
Antes que nada debes de saber que según la historia, la existencia de túneles en Monterrey tiene un trasfondo práctico ya que en el siglo XX, la ciudad comenzó a desarrollarse rápidamente, lo que llevó a la creación de sistemas subterráneos para el drenaje pluvial y la conducción de agua.
Algunos túneles se construyeron para mitigar inundaciones, un problema recurrente debido al clima extremo de la región.
Te podría interesar
Sin embargo, otros túneles, como los de la zona de la colonia Independencia, están asociados a épocas anteriores. Algunos historiadores sugieren que fueron utilizados durante la Revolución Mexicana como escondites o rutas de escape por grupos rebeldes.
A lo largo del tiempo, estos túneles abandonados se convirtieron en espacios donde nacieron leyendas urbanas, como la leyenda del "Túnel del Diablo". La verdad es que aún en la actualidad, se habla de la existencia de varios túneles que recorren la ciudad y que se conectan con el Obispado de Monterrey. Sin embargo, su existencia sigue siendo un misterio para los regiomontanos.
Te podría interesar
¿Dónde está el "Túnel del Diablo"?
Según Google Maps, el famoso "Túnel del Diablo" se encuentra en Eje Metropolitano 22 14050, Sin Nombre de colonia 21, código postal 64590 en Monterrey.
Este túnel, aunque no es de fácil acceso para el público general, ha sido explorado por algunos aventureros que han compartido historias espeluznantes sobre él, a través de redes sociales como TikTok.
La entrada principal, según los relatos, está cerca de un área poco transitada, rodeada de grafitis y marcada por un aire de abandono. A pesar de su apariencia, es importante mencionar que acceder a este lugar no es recomendable por motivos de seguridad, ya que su estructura es inestable y existen muchos rumores de actividad paranormal que pueden afectar la sensibilidad.