La Fiscalía Especializada en Feminicidios recibió durante 2024 un total de 4,624 denuncias por delitos de índole sexual y 700 por acoso.
Griselda Núñez Espinosa, titular de esta dependencia, informó que se registraron 60 casos de feminicidio en el año pasado.
En cuanto a los casos de acoso, explicó que generalmente ocurren en áreas públicas, mientras que los feminicidios pueden presentarse en distintos entornos y ser cometidos por personas del círculo cercano de la víctima.
Te podría interesar
La fiscal comentó que no todos los responsables de feminicidios en 2024 se encuentran en prisión, pero han sido presentados ante un juez.
"Estamos hablando de que siete de cada diez de estos casos ya cuentan con una persona responsable ante una autoridad jurisdiccional para obtener justicia. Es importante destacar que los hechos ocurridos en 2024 aún no se encuentran sancionados porque el proceso judicial es extenso; puede durar desde un año hasta 18 meses", señaló Núñez Espinosa.
Te podría interesar
Respecto al perfil de los agresores, la fiscal explicó que, en el contexto de feminicidios en Nuevo León, prevalece la violencia familiar como causa principal.
"De cada diez feminicidios, entre tres y cuatro están relacionados con violencia familiar o con un agresor que tiene algún grado de poder sobre la víctima, como padres, hermanos o hijos. El resto, es decir, aproximadamente cuatro de cada diez casos, presentan una connotación de violencia sexual contra las víctimas", detalló.
Por último, Núñez Espinosa desmintió los rumores que circularon en redes sociales sobre su posible salida de la Fiscalía.