Diputados locales coincidieron en la necesidad de aplicar el impuesto verde y exigir al gobierno federal que frene la contaminación generada por la refinería de Pemex.
Esta solicitud surgió luego de que, la tarde del lunes, se reportaran malos olores en varios municipios como Guadalupe, Apodaca, Juárez, San Nicolás y Monterrey, presuntamente derivados de las emisiones de dióxido de azufre (SO2) desde la planta.
La presidenta del Congreso del Estado, Lorena de la Garza Venecia, pidió que se destinen los recursos necesarios y lanzó un llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para abordar la situación.
Te podría interesar
Por su parte, el coordinador de los diputados del PAN, Carlos de la Fuente Flores, criticó que Pemex no haya enfrentado sanciones por estos hechos y no se le toque "ni con pétalos de una rosa".
“Se tiene que modernizar sí o sí, y hay recursos, porque el impuesto verde que generan, que se aprobó en Nuevo León, genera más de 3 mil millones de pesos que pudieran otorgarse de manera provisional mientras la Federación aporta recursos para que se modernice el todo el sistema de chimeneas que tiene la refinería", dijo el panista.
Te podría interesar
La diputada Sandra Pámanes Ortiz, de Movimiento Ciudadano, destacó que el problema de la contaminación es de largo plazo y urgió a tomar medidas inmediatas.
“Retomamos este compromiso que al inicio del gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum realizó en cuanto a la modernización de este sistema y entonces, ahora sí, manos a la obra, que se aplica en todas estas estrategias que se plantearon en un inicio y que ya no demos más tiempo a que esto se genere otra vez, en otra crisis de este medio ambiental en el estado de Nuevo León”, expuso.
Además, la diputada Greta Barra, de Morena, señaló la importancia de sancionar a todas las empresas responsables y no solo culpar a Pemex, mencionando que las acciones comprometidas por la presidenta Sheinbaum Pardo ya se están llevando a cabo.