NUEVO LEÓN

Este fue el salario promedio en Nuevo León en 2024

El estado destaca por su salario promedio, aunque enfrenta retos en sectores como manufactura, que cerró con una caída.

Créditos: Canva
Por
Escrito en NUEVO LEÓN el

Nuevo León cerró 2024 con un salario promedio diario registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de $645.6 pesos, lo que refleja un sólido desempeño económico en la entidad.

Este indicador posiciona al estado como uno de los motores financieros del país, respaldado por su alta productividad industrial y un crecimiento económico acumulado del 3.1 por ciento al segundo trimestre, según el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE).

Además de su liderazgo en el ámbito económico, Nuevo León destacó por generar 66 mil 717 nuevos empleos formales durante el año, representando un aumento significativo en la base laboral del estado.

¿Cómo esta Nuevo León en el PIB?

Con un Producto Interno Bruto (PIB) per cápita estimado en $23 mil 300 dólares, un 68 por ciento superior a la media nacional, el estado reafirma su papel central en el panorama económico del país.

Sin embargo, no todo fueron avances. El sector manufacturero, que aporta el 34 por ciento del PIB estatal, registró una contracción del -1.6 por ciento, contrastando con el dinamismo del sector de la construcción, que creció un notable 28.8 por ciento en el mismo periodo.

Nuevo León y el desempleo 

Con una población económicamente activa de 3.01 millones, de los cuales 2.9 millones están ocupados, Nuevo León mantiene una tasa de desempleo de 3.6 por ciento, reflejando estabilidad en el mercado laboral.

Por otro lado, la pobreza afecta al 16 por ciento de la población, un porcentaje considerablemente menor que la media nacional del 36.3 por ciento, lo que subraya los retos y fortalezas que enfrenta la entidad.

La composición económica del estado también evidencia su diversificación, con importantes aportaciones de los sectores comercio (18 por ciento) y transporte (10 por ciento), además de otros rubros como servicios inmobiliarios y financieros.

Con 1.92 millones de trabajadores formales registrados ante el IMSS, que representan el 8.6 por ciento del total nacional, Nuevo León se consolida como un estado clave para la competitividad económica de México.