MASCOTAS

Alma Rosa Marroquín pide reforzar vacunación antirrábica en Nuevo León

La titular de Salud en Nuevo León dio a conocer que en los últimos años esta actividad ha disminuido.

Créditos: Denni Leyva / Canva
Escrito en NUEVO LEÓN el

Este miércoles 21 de febrero de 2024, la titular de Salud en el Estado, Alma Rosa Marroquín, pidió a la población reforzar la vacunación antirrábica, esto debido a una importante disminución en la aplicación del antígeno en los animales domésticos del estado

Se indicó que en 2023 la meta de aplicación en la vacuna antirrábica en perros y gatos fue de 600 mil dosis, pero el Covid-19 provocó que solo se aplicará poco más del 60 por ciento.

"Durante estos últimos cuatro años han disminuido su porcentaje de cobertura, por múltiples factores, nos desacostumbrados a llevar a nuestros perros o a nuestros gatos cuando el personal de Salud toca las puertas de las casas, las personas no les permiten la entrada, desconfían poco de las vacunas, piensan que les vamos a hacer algún daño a su perro o a su gato", dijo la titular de la Salud en Nuevo León, Alma Rosa Marroquín.

Foto: Canva

La funcionaria informó que en lo que va del año ya se identificaron tres murciélagos con el virus de la rabia en la entidad, esto y cuando en 2023 solo se registró un murciélago contagiado.

Con respecto a las transmisiones de perros a humanos en el estado, el último caso fue en 1986, mientras que por algún otro mamífero el último contagio a humanos ocurrió en 1998 en Nuevo León.

A pesar de la escasa presencia de la rabia en la entidad y el país, Alma Rosa Marroquín informó que hoy se inició con la jornada de vacunación, para que la población esté atenta al llamado del personal de salud con el fines de proteger la salud de las mascotas.