ELECCIONES

INE ordena a Samuel García bajar publicaciones de apoyo a Jorge Álvarez Máynez

Los integrantes de la Comisión determinaron que en varias publicaciones en redes sociales, el gobernador del Estado trasngrede el artículo 134.

Créditos: Facebook Jorge Álvarez Máynez / Facebook Samuel García / INE
Escrito en NUEVO LEÓN el

Este sábado 27 de enero de 2024, el Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó retirar varias publicaciones en redes sociales al gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda.

De acuerdo a los integrantes de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral, el gobernador de Nuevo León deberá acatar lo ordenado, pues en sus redes sociales muestra su apoyo al precandidato único a la Presidencia de la República por Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez

Foto: Facebook Samuel García

Este acto es considerado como una trasgresión al artículo 134 constitucional, ya que las personas servidoras públicas tienen la obligación de observar el proceso de forma permanente y no interferir en él. 

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) fue quien denunció a Samuel García. 

De acuerdo a lo que informó el INE, en las publicaciones del gobernador del Estado hay elementos de carácter político-electoral que pueden llegar a trascender en mayor medida, pues las redes sociales de García Sepúlveda son de acceso público.

INE le da plazo a Samuel para bajar publicaciones

Debido a la denuncia y a que los integrantes de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral encontraron que el gobernador de Nuevo León, Samuel García transgredió el artículo 134 constitucional, el INE le otorgó un plazo no mayor a 6 horas para que elimine todas las publicaciones en donde muestre su apoyo a Jorge Álvarez Máynez.

Foto: Instituto Nacional Electoral

PRD también denuncia a Samuel García

A través del mismo comunicado, el INE dio a conocer que el Partido de la Revolución Democrática denunció al Gobernador de Nuevo León por actos anticipados de campaña, uso indebido de recursos públicos y promoción personalizada, derivado de publicaciones realizadas en las redes sociales X, Facebook e Instagram, las cuales, a decir del denunciante, contienen propaganda en contra de los partidos políticos de oposición, así como de Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, de cara al Proceso Electoral Federal 2024.

Foto: Partido de la Revolución Democrática

De esta denuncia se determinó que las publicaciones señaladas por el PRD están amparadas por la libertad de expresión del mandatario estatal. 

"Las publicaciones en la red social X, de fecha 6 de diciembre de 2023, están amparadas en el ejercicio de la libertad de expresión, pues, desde una perspectiva preliminar, no constituyen actos anticipados de campaña, al no difundir propaganda política o electoral y tampoco hacen un llamado expreso a votar a favor o en contra de algún partido político o candidato/a y tampoco exponen una plataforma electoral", se lee en el documento.

En tanto, sobre los recursos utilizados la Sala Regional Especializada del TEPJF será quien se encargue de analizar la situación a fondo