MONTERREY

Situación de agua en Nuevo León se vuelve crítica

El titular de AyD, Juan Ignacio Barragán dio a conocer que colocarán bombas flotantes en la presa Cerro Prieto por bajo nivel.

El titular de Agua y Drenaje reconoció haberse equivocado respecto a fin de la crisis hídrica.
El titular de Agua y Drenaje reconoció haberse equivocado respecto a fin de la crisis hídrica. Créditos: Foto: Pexels / Denni Leyva
Por
Escrito en NUEVO LEÓN el

El titular de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, reveló que entre hoy y mañana iniciarán con la instalación de las bombas flotantes en la presa Cerro Prieto, esto ante su muy bajo nivel.

Con solo un 10.81 por ciento de llenado, Barragán informó que se puede extraer menos agua de este embalse durante tres meses, no así en el caso de la Boca, la cual reportaron quedaría seca para el 15 de septiembre.

"Se debe de comenzar a instalar, entre hoy y mañana, ya los equipos flotantes, sin embargo tenemos aproximadamente 10 millones de metros cúbicos de agua restante, por lo cual tendríamos agua por lo menos para tres meses, pero con un volumen restringido, ese es Cerro Prieto. La Presa La Boca, ya estamos llegando a una situación complicada, también tendríamos que poner en un momento dado bombas flotantes y la Presa La Boca se quedaría prácticamente sin volumen para alrededor del 10 o 15 de septiembre", señaló el director de Agua y Drenaje de Monterrey.

Titular de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán. Foto: Denni Leyva

Juan Ignacio Barragán asume responsabilidad de anunciar fin de crisis hídrica 

Finalmente, Juan Ignacio Barragán, reconoció su error y asumió la responsabilidad de haber asegurado que se venció la crisis hídrica en Nuevo León, detallando que fue muy optimista en este caso.

Director de Agua y Drenaje, Juan Ignacio Barragán. Foto: Denni Leyva

"Yo asumo la responsabilidad de haber sido optimista, pero la verdad así lo veíamos, y sí tenemos que rectificar, nos equivocamos y tenemos que rectificar, las previsiones no correspondieron a lo que los sitios internacionales, porque no creas que le preguntamos a la gente común, se analizan sitios de Estados Unidos, de Canadá, de Corea, de Japón, de Europa y todos coinciden que iba a llover mucho en julio y no llovió", mencionó Barragán Villagrán.

Así mismo, el titular indicó que están trabajando a marchas forzadas por tener listo el acueducto El Cuchillo II, destacando que una vez se inaugure el 13 de septiembre, dará un respiro a las presas extrayendo mil 200 litros por segundo de agua.

Ante esta escasez, en esta conferencia en conjunto con el secretario del trabajo, Federico Rojas Veloquio, se informó que se van a volver a instalar válvulas reductoras a todos aquellos negocios y viviendas que consuman más 70 metros cúbicos por mes.

"¿Qué tenemos que decir? Seguimos los reductores, todos aquellos, como ya lo dijo el arquitecto Barragán, esto es el que lo esté utilizando la primera vez, o sea que ya se hayan pasado y quienes tienen un promedio de arriba de 40 metros cúbicos, pues también van a ser supervisados e investigados en el uso de agua para que se les coloquen reductores", dijo Federico Rojas. 

Secretario de Trabajo de Nuevo León, Federico Rojas Veloquio. Foto: Denni Leyva