Pareja implicada en asesinato, pasará más de dos décadas en prisión

La persona agredida negó bajar el volumen de su música en su casa y tras el reclamo, el acusado le disparó y su pareja lo instigó a que lo matara.

La pareja fue detenida con base en una orden de aprehensión en el estado de Morelos.
La pareja fue detenida con base en una orden de aprehensión en el estado de Morelos.Créditos: Canva.
Escrito en NACIONAL el

Carlos Martín V.R. y Carolina L.L. fueron declarados penalmente responsables por el delito de homicidio calificado, en agravio de un hombre que falleció por heridas de arma de fuego, en cuyo caso se detuvo inicialmente a un candidato a concejal de Morena a la alcaldía Benito Juárez en 2024, quien quedó libre por la inexistencia de pruebas.

Fiscales adscritos a la Coordinación de Acusación, Procesamiento y Enjuiciamiento, expusieron pruebas sólidas que permitieron que el Tribunal de Enjuiciamiento emitiera fallo condenatorio imponiéndoles 27 y 20 años de cárcel a él y ella, respectivamente.

El crimen tuvo lugar el 25 de abril de 2024 en un domicilio ubicado en calle Emperadores, casa 3, colonia Portales Norte, alcaldía Benito Juárez.

Especial.

La persona agredida Hermes Eduardo “N”, escuchaba a alto volumen la música en su domicilio y de acuerdo con las investigaciones, Carlos Martín y Carolina le reclamaron y exigieron que disminuyera el ruido

El afectado respondió que no le bajaría y enseguida inició una riña entre los dos sujetos; repentinamente Carlos Martín sacó un arma de fuego y Carolina lo instigó con gritos que lo matara.

Los disparos impactaron en la víctima y los implicados huyeron, pero al llegar elementos policiales detuvieron a un candidato a concejal de Morena, y una militante de ese partido, pero la Fiscalía capitalina los liberó al descartarse su participación en el homicidio.

La pareja fue detenida con base en una orden de aprehensión en el estado de Morelos y presentados ante un juez en CDMX.

El Tribunal les impuso también el pago de la reparación del daño por concepto de indemnización por 542 mil 850 pesos y al pago de gastos funerarios por 21 mil pesos, así como la reparación del daño moral por 41 mil 678 pesos. 

El Tribunal de Enjuiciamiento ordenó la suspensión de derechos políticos de las dos perronas sentenciadas.

@amarilloalarcon