POLICIACA

Analiza comisión de padres de desaparecidos de Ayotzinapa avances y retrocesos en la investigación

Acudieron a una reunión con autoridades en la Secretaría de Gobernación donde se analizó paso a paso la indagatoria.

La reunión se extendió por casi cuatro horas en las que se plantearon inquietudes de los padres
La reunión se extendió por casi cuatro horas en las que se plantearon inquietudes de los padres Créditos: MVS Noticias
Escrito en NACIONAL el

Una camisón de padres y la representación legal de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, Guerrero, sostuvo una larga reunión con autoridades en la Secretaría de Gobernación, en la que se revisaron los aspectos técnicos y el desarrollo de la investigación.

La reunión se extendió por casi cuatro horas en las que se plantearon inquietudes de los padres de los normalistas y el planteamiento de que la investigación no debe regresar a los mismos términos de la Verdad Histórica.

Vidulfo Rosales, representante legal de los padres de los estudiantes desaparecidos, explicó que en esta reunión en la que participó el subsecretario de derechos humanos de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) Arturo Medina, se revisó paso a paso las diferentes etapas de la interrogación para llegar al esclarecimiento del caso.

“Se pusieron sobre la mesa las líneas de investigación que ellos ya han trabajado y que ya vienen trabajando y para nosotros había una preocupación de retomar las líneas de investigación donde se habían quedado, nosotros vemos que ahí no se habrían retomado

“La investigación desde nuestra perspectiva, cayó la verdad histórica e inició una nueva investigación y esa nueva investigación que por halla del 2023, que  desde nuestra perspectiva ya no avanzó, empezamos en una confrontación, en una rispidez con el gobierno, y ya no vino avanzando la investigación, y hoy en día vemos nosotros que hay varias detenciones, pero todas esas son personas que habían sido liberadas y que habiendo sido detenidas porque ellos estaban implicados en esta ruta del basurero de Cocula, pareciera que se estaba regresando otra vez al tema del basurero de Cocula”, afirmó.

Regresar al tema del basurero de Cocula, dijo, causa desconfianza y preocupación

“Hoy en día se hace esta reunión y principalmente lo que nosotros estamos diciendo y lo que se dijo hoy en la reunión, es clarifiquemos, necesitamos revisar dónde está la investigación, se abrió una nueva investigación y hasta aquí estábamos nosotros, hasta este punto y hasta ahí se quedó, y de ahí para acá ya no queda claro dónde estamos ahora, y qué nos hace falta”, subrayó. 

Vidulfo rosales aseguró que se han clarificado algunos puntos que se pusieron sobre la mesa de diálogo y en cuanto al tema de los expedientes del Ejército mexicano, la presidente Sheinbaum deberá analizar ese tema, sobre todo de aquellos documentos que están incompletos y que son clave para la investigación.

Agregó que el próximo 27 de febrero tendrán una reunión con la presidente Claudia Sheinbaum para abordar los avances y pendientes de la investigación de los 43 normalistas desaparecidos la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014. 

@amarilloalarcon