TRÁMITES

Verificación vehicular Edomex: Estos son los autos que deben realizar el trámite en junio

Consulta qué autos deben verificar en Edomex en junio 2025 y cómo sacar tu cita en línea paso a paso. Evita sanciones y mantén tu auto al día.

El trámite de verificación vehicular ayuda a reducir emisiones contaminantes en el Valle de México.
El trámite de verificación vehicular ayuda a reducir emisiones contaminantes en el Valle de México.Créditos: Cuartoscuro / Canva
Escrito en NACIONAL el

La verificación vehicular en el Estado de México (Edomex) es un trámite obligatorio que busca reducir la contaminación y garantizar que los autos cumplan con los límites permitidos de emisiones, por lo que, a continuación, te diremos cuáles son los autos que deben cumplir con esta responsabilidad antes del 30 de junio.

Este proceso no solo contribuye al cuidado del medio ambiente, sino que también evita sanciones económicas. Además, es obligatorio y debe cumplirse dentro del plazo establecido por las autoridades.

¿Qué autos deben verificar en junio 2025 en el Edomex?

Durante el bimestre mayo-junio 2025, deben realizar la verificación vehicular todos los autos registrados en el Estado de México que cuenten con engomado azul y terminación de placas 9 o 0. La fecha límite para cumplir con este trámite es el 30 de junio de 2025.

¿Cómo agendar una cita para verificar tu vehículo?

La cita para la verificación vehicular en Edomex se agenda en línea a través del portal oficial del gobierno (en este enlace) y, una vez ahí, sigue estos pasos para agendar correctamente:

  1. Ingresa al portal y selecciona la opción “Cita administrativa”.
  2. Elige si deseas agendar una nueva cita o consultar una ya existente.
  3. Ingresa los datos del vehículo: número de placas, serie, marca, submarca y modelo.
  4. Captura el código de seguridad que aparece en pantalla.
  5. Selecciona el centro de verificación más cercano.
  6. Elige un horario disponible y guarda tu comprobante.

Documentos necesarios para verificar tu auto

  • Para que el trámite se realice sin contratiempos, deberás presentar:
  • Identificación oficial vigente.
  • Constancia de verificación anterior.
  • Tarjeta de circulación.
  • Comprobante de pago de tenencia y refrendo.
  • Recibo original de pago de multa (si aplicara).
  • Factura original del vehículo (en caso de primera verificación).
Foto: Freepik

¿Qué pasa si no realizas la verificación vehicular?

No cumplir con la verificación vehicular en el Edomex dentro del periodo correspondiente no solo implica una sanción económica de $2,262 pesos, sino que además se considera una infracción ambiental. Tu vehículo podrá ser retirado de circulación por las autoridades y no podrá circular en días restringidos del programa Hoy No Circula.