Al rededor de 40 mil peregrinos de la Arquidiócesis de Toluca caminan a la Basílica de Guadalupe

Los peregrinos avanzaron entre música, porras, bailes y un ambiente de alegría, para ver a la Virgen Morena.

Peregrinos de Toluca caminan a la Basílica de Guadalupe.
Peregrinos de Toluca caminan a la Basílica de Guadalupe.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

Como parte de su tradición, la Arquidiócesis de Toluca organizó una peregrinación a la Basílica de Guadalupe, que este 2025 llega a 87 años de realizarse.

Desde el domingo, miles de peregrinos comenzaron a reunirse en los alrededores de la Catedral de Toluca, para iniciar desde el lunes a temprana hora su camino hacia la casa de la Virgen del Tepeyac. 

Los peregrinos avanzaron entre música, porras, bailes y un ambiente de alegría, para ver a la Virgen Morena.

Los creyentes, originarios de diversos municipios del Estado de México, cargaron estandartes y figuras de la fe. 

87 Peregrinación Diocesana al Tepeyac reúne a 40 mil feligreses

En su edición anual número 87, la Peregrinación Diocesana al Tepeyac habría partido de la capital mexiquense con alrededor de 40 mil feligreses que salieron desde la Catedral de Toluca.

Este lunes, el arzobispo metropolitano de Toluca, Raúl Gómez González, presidió una misa de Buen Viaje y dio la bendición a todos los peregrinos que se disponían a caminar en este acto de fe y agradecimiento a la Virgen de Guadalupe. 

La Arquidiócesis de Toluca compartió en redes sociales imágenes de la llegada de los peregrinos a la catedral que sirvió como punto de reunión, y para escuchar la misa. 

Las fotografías y videos son sorprendentes, debido al número de personas que se congregaron en el sitio para hacer el recorrido anual.

Aunque la peregrinación inició formalmente este lunes, para algunos ya llevaba unos días de haber comenzado, pues arribaron desde otros municipios que forman parte de la arquidiócesis.

La peregrinación continuará el martes y miércoles, hasta que logren llegar a la Basílica de Guadalupe, lo cual se espera que sea el 19 de febrero. Luego el jueves 20 de febrero, a las 10:00 de la mañana, se realizará la misa de Acción de Gracias, desde el Tepeyac, donde se espera la presencia de hasta 60 mil peregrinos.