Cuáles son los requisitos para tramitar la licencia de conducir en Edomex en febrero

Obtén tu licencia de conducir en el Estado de México con esta sencilla guía de costos y sitios en los que debes solicitarla.

Los automovilistas que transiten en el Edomex sin licencia de conducir vigente pueden ser multados.
Los automovilistas que transiten en el Edomex sin licencia de conducir vigente pueden ser multados. Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

Si vives en el Estado de México y no cuentas con tu licencia de conducir vigente, no te preocupes, aquí te decimos cuáles son los requisitos para tramitar este documento durante el mes de febrero, así como costos y sitios donde solicitarla.  

¿Cuáles son los requisitos para tramitar la licencia de conducir?

Los interesados en obtener esta identificación oficial, es necesario que cumplan con los siguientes requisitos y presenten la siguiente documentación: 

  • Acta de nacimiento.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP) actualizada y certificada por Renapo.
  • Identificación vigente con fotografía (credencial del INE, cédula profesional con fotografía, cartilla de servicio militar o precartilla)
  • Comprobante de domicilio original no mayor a tres meses a partir de su fecha de facturación (recibo de teléfono de línea fija).
  • Aprobar el examen de conocimientos del Reglamento de Tránsito del Estado de México.
  • Certificado de No inscripción en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, emitido por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia.
  • Comprobante de pago de derechos o bien realizar el pago con tarjeta de débito o crédito en módulo. El formato de pago está disponible en el siguiente enlace. 

¿Cuánto cuesta la licencia de conducir en el Edomex?

De acuerdo con la información de la Secretaría de Movilidad del Gobierno del Estado de México los precios para tramitar la licencia de conducir este 2025, son los siguientes, dependiendo del tipo de identificación que se desea obtener.

  • Automovilista “A”

Vigencia 1 año: 719 pesos.

Vigencia 2 años: 963 pesos

Vigencia 3 años: mil 287 pesos

Vigencia: 4 años mil 712 pesos.

  • Motociclista “C”

Vigencia 1 año: 719 pesos.

Vigencia 2 años: 963 pesos.

Vigencia 3 años: mil 287 pesos. 

Vigencia 4 años: mil 712 pesos.

  • Chofer de Servicio Particular “E”

Vigencia 1 año: 942 pesos.

Vigencia 2 año: mil 256 pesos.

Vigencia 3 años: mil 675 pesos. 

Vigencia 4 años: 2 mil 232 pesos.

  • Permiso Provisional “B”

Vigencia 1 año: 719 pesos.

Vigencia 2 años: 963 pesos.

  • Permiso Provisional “A”

Vigencia 1 año: 3 mil 420 pesos.

  • Duplicado

Vigencia 1 año: 486 pesos.

  • Constancia

Vigencia 1 año: 109 pesos.

¿Dónde se realiza el trámite? 

Para obtener tu licencia de conducir es necesario que acudas a cualquiera de los 24 módulos que habilitaron las autoridades mexiquenses para este fin. Para saber cuáles son las oficinas más cercanas a domicilio, deberás ingresar al siguiente enlace.

Los horarios de atención para usuarios de servicio particular, público y unidades móviles son de lunes a viernes de las 9:00 a las 18:00 horas. 

Para los Cajeros de Renovación, únicamente para licencias de conducir de servicio particular, los horarios son de lunes a domingo de 9:00 a 20:00 horas.

Para cualquier duda o comentario la Secretaría de Movilidad del Estado de México puso a disposición del público el número de teléfono 5553668200. 

Ahora que ya sabes cuáles son los requisitos para obtener tu licencia de conducir en el Estado de México, no dejes de realizar el trámite para evitar ser sancionado.