Licencia de conducir permanente: Conoce los elementos básicos para aprobar el examen

La CDMX implementó la licencia permanente y un examen teórico en línea para obtenerla. Te explicamos cómo funciona, qué temas incluye la prueba y los consejos esenciales para aprobar según la guía de la SEMOVI.

¿Quieres obtener tu licencia de conducir permanente en la Ciudad de México? Te explicamos qué debes estudiar según la guía de la SEMOVI. ¡Aprende los tips para aprobar a la primera!
¿Quieres obtener tu licencia de conducir permanente en la Ciudad de México? Te explicamos qué debes estudiar según la guía de la SEMOVI. ¡Aprende los tips para aprobar a la primera!Créditos: Pixabay y Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

Como ya te hemos contado, la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) de la Ciudad de México ha implementado la licencia permanente, un documento que busca simplificar los trámites para los conductores. Sin embargo, para obtenerla, es necesario aprobar un examen teórico, el cual puedes hacer en línea, ¿quieres saber cómo aprobarlo?  Conoce los elementos básicos para aprobar el examen.

Con el objetivo de agilizar los trámites en la CDMX, el gobierno de la Ciudad de México ha digitalizado gran parte de sus trámites, y obtener la licencia de conducir permanente no es la excepción.

Por ello, la SEMOVI ha puesto a disposición de los ciudadanos un sistema en línea que permite realizar el examen teórico de manera cómoda y segura desde casa, para que así sea mucho más fácil obtener la licencia de conducir permanente.

Licencia Permanente CDMX: Claves para aprobar el examen en línea

Lo primero que debes saber es que este examen consta de 20 preguntas, todas de opción múltiple, las cuales varían en cada examen y se obtienen de una batería de 200 reactivos basados tanto en la Ley de movilidad de la capital, como en el reglamento de tránsito vigente en Ciudad de México.

La calificación mínima para aprobar es de ocho; es decir, se necesitan 16 aciertos para acreditar el examen. En caso de no aprobar en un primer intento, la Secretaría de Movilidad (Semovi) asegura que la prueba se puede repetir una vez para lograr una calificación aprobatoria.

Tras dos oportunidades fallidas, es necesario agendar una nueva cita y comenzar el proceso desde el principio.

Dicha prueba considera elementos importantes que todo conductor debe saber y que están plasmados en la ‘Guía básica de Seguridad Vial de la CDMX’.

Según la guía proporcionada por SEMOVI, los temas básicos que se deben dominar para aprobar el examen incluyen:

  • Señalización vial: Conocer el significado de señales preventivas, restrictivas e informativas.
  • Límites de velocidad: Estar al tanto de las velocidades máximas permitidas en diferentes zonas, como áreas escolares y residenciales.
  • Normas de circulación: Entender las reglas sobre adelantamientos, uso de carriles y preferencias de paso.
  • Alcoholímetro y sanciones: Conocer las implicaciones de conducir bajo los efectos del alcohol y las sanciones correspondientes.
  • Uso de dispositivos de seguridad: Importancia del cinturón de seguridad y sistemas de retención infantil.

Es recomendable estudiar estos temas a fondo y practicar con simuladores de exámenes disponibles en línea para familiarizarse con el formato y tipo de preguntas.

La implementación de este examen busca garantizar que los conductores en la CDMX estén bien informados sobre las normas viales, promoviendo una mayor seguridad en las calles de la capital.

¡Ya lo sabes! Si quieres tu licencia de conducir permanente, estos son los elementos básicos para aprobar el examen.