SECTOR SALUD

Bacteria Klebsiella Oxytoca: Gobierno del Edomex confirma 15 casos

La Secretaría de Salud mexiquense subrayó que los pacientes se encuentran hospitalizados y con atención médica continua y oportuna.

En el Edomex se han detectado 15 casos de klebsiella oxytoca.
En el Edomex se han detectado 15 casos de klebsiella oxytoca.Créditos: Envato Elements
Por
Escrito en NACIONAL el

El gobierno del Estado de México confirmó que hay 15 casos, dentro de hospitales públicos y privados, de la entidad, de la bacteria Klebsiella Oxytoca, cuyos pacientes se encuentran atendidos y en zona de resguardo para evitar una mayor propagación.

En un comunicado, la Secretaría de Salud mexiquense subrayó que los pacientes se encuentran hospitalizados y con atención médica continua y oportuna, a quienes se les brindan los cuidados, insumos y medicamentos necesarios; no obstante, la dependencia señala que todos los casos, presentaban de forma asociada diversas comorbilidades.

Cabe mencionar que la Secretaría de Salud federal, a través de la dirección de Información Epidemiológica y de la Red Hospitalaria Epidemiológica (RHOVE), alertó sobre esta Infección del Torrente Sanguíneo (ITS), relacionada a una posible Contaminación de Nutrición Parenteral.

Un dato importante es que el rango de edad de los pacientes es de 0 a 14 años de edad.

El gobierno mexiquense indicó que de tiene coordinación permanente entre ambas secretarías, los laboratorios estatales de salud y el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE), así como la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para establecer la fuente del brote y mantienen reuniones intersectoriales para reforzar las estrategias de contención y prevenir futuros eventos similares.

La Secretaría de Salud federal instaló de manera coordinada con la Secretaría de Salud del Estado de México, el comando federal y estatal para la vigilancia epidemiológica de Klebsiella Oxytoca, con lo que se emite como principales recomendaciones: higiene de manos, implementar y fortalecer los sistemas de vigilancia y monitoreo para identificar infecciones asociadas de atención a la salud, formación, capacitación y educación del personal sanitario, comunicación de riesgos y trabajo en equipo.

La dependencia reitera que estas directrices están alineadas con las recomendaciones de organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, así como a lo establecido en la normatividad sectorial vigente. las enfermedades que puede causar esta bacteria Klebsiella Oxytoca, son: infecciones del tracto urinario. especialmente en pacientes con catéteres urinarios; neumonía, particularmente en personas con enfermedades pulmonares crónicas o en bebés prematuros; infecciones de la piel y de los tejidos blandos, principalmente en personas con heridas abiertas; en casos graves, la bacteria puede causar sepsis y que es potencialmente mortal.