SALUD

SSa emite alerta epidemiológica por brote de Klebsiella oxytoca en hospitales de Edomex

Sobre los pacientes, se detalló que el rango de edad es de los 0 a 14 años.

Se detectaron casos de Klebsiella oxytoca en hospitales públicos y privados.
Se detectaron casos de Klebsiella oxytoca en hospitales públicos y privados.Créditos: Cuartoscuro / Ilustrativa
Escrito en NACIONAL el

La Secretaría de Salud (SSa) informó sobre el primer brote de la infección del torrente sanguíneo por “Klebsiella oxytoca” detectada en el país. 

La dependencia emitió una alerta epidemiológica dirigida a todas las unidades médicas, vigilancia e  inteligencia epidemiológica y sanitaria, y de regulación y riesgos sanitarios del Sistema Nacional de Salud. 

En el documento se explica que las infecciones por Klebsiella son un problema de salud pública importante, en particular para el ámbito hospitalario, debido a su frecuencia, gravedad y resistencia a los antibióticos, por lo que su tratamiento es más difícil.

Señala que es necesario implementar medidas de prevención y control para reducir el riesgo de infección y garantizar que los tratamientos sean efectivos. 

“Klebsiella oxytoca es una especie de bacteria gram-negativa, aerobia, no esporulada y con forma de bastón; que pertenece al género Klebsiella. Se encuentra comúnmente en el tracto gastrointestinal de humanos y animales, así como en el medio ambiente. Es una bacteria oportunista que puede causar infecciones en personas con sistemas inmunes debilitados", advierte la SSa

A esta se asocian enfermedades como: 

  • Infecciones del tracto urinario: Especialmente en pacientes con catéteres urinarios. 
  • Neumonía: Particularmente en personas con enfermedades pulmonares crónicas o prematuros. 
  • Infecciones de la piel y de los tejidos blandos: Principalmente en personas con heridas abiertas. 
  • Sepsis: En casos graves, la bacteria puede causare sepsis, una condición potencialmente mortal. 

SSa alerta por brote de Klebsiella oxytoca

La Secretaría de Salud explicó que el pasado 28 de noviembre, la Dirección de Información Epidemiológica informó a través de la Red Hospitalaria de Vigilancia Epidemiológica (RHOVE) sobre la detección de casos de infecciones del torrente sanguíneo (ITS) en tres unidades médicas de segundo nivel de atención materno infantil en el Estado de México. 

De acuerdo con el reporte, al día siguiente se contabilizaban 19 casos en cuatro unidades, tres de éstas públicas y en una clínica privada. 

Según la información disponible hasta el momento, se han confirmado 15 casos, 4 se consideran probables y uno más fue descartado. 

Sobre los pacientes, se detalló que el rango de edad es de los 0 a 14 años, aunque se aclara que la mayor proporción de los casos se dieron en neonatos con administración de líquidos parenterales con datos clínicos y de laboratorio compatibles con ITS. 

Además, en los casos en que se ha determinado el agente causal, se confirmó que se trata de Klebsiella oxytoca. 

Asimismo, se precisó que en una de las unidades médicas, se identificó que se desarrolló la infección en una solución intravenosa de nutrición parenteral (NPT). 

La dependencia pidió al personal de salud de unidades de atención médicas públicas y privadas de todo el país, que al identificar un caso probable, realicen la notificación inmediata al RHOVE y a las autoridades correspondientes de su institución.

La SSa añadió que las investigaciones sugieren a una posible contaminación de soluciones intravenosas de NPT o los insumos relacionados con su aplicación, no ha descartado oros posible motivos para el brote de Klebsiella oxytoca.