La torrencial lluvia que azoto anoche en Ciudad de México dejó innumerables problemas por encharcamientos e inundación, principalmente en la zona oriente de la capital, cuya cantidad de agua pluvial se estima en 10.2 millones de metros cúbicos.
La tromba ocasionó domicilios inundados en la parte oriente de la alcaldía Iztapalapa, suspensión del servicio de la Línea A del Metro, casas con encharcamientos en el primer nivel y vialidades inundadas como la calzada Ignacio Zaragoza.
Vecinos de dicha zona bloquearon incluso esta mañana tres carriles de dicha avenida por los daños causados por el agua a sus viviendas.
Te podría interesar
De acuerdo con un balance de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), la precipitación pluvial dejó 143 encharcamientos a nivel general con un promedio de lluvia 73 milímetros, suficiente para abastecer una presa.
Se tiene registro de la caída de 32 árboles, dos anuncios espectaculares y dos postres de energía eléctrica, sin que se registraran personas lesionadas, salvo tres a las que esta mañana les cayeron ramas de una palmera en la calle Pitágoras en la colonia Narvarte.
Te podría interesar
Las alcaldías donde impacto con mayor rigor la lluvia son Iztacalco, Venustiano Carranza, Coyoacán e Iztapalapa.
En esta última la vialidad de Zaragoza afectó no sólo a vecinos donde el agua invadió sus domicilios, sino a automovilistas, transportistas, y cientos de personas que tardaron horas para llegar a sus destinos en el estado de México.
La mayor “laguna” se formó en carriles centrales del Viadicto Río de la Piedad desde la avenida Congreso de la Unión hasta la bifurcación de Rio Piedad y Circuito Interior Río Churubusco, donde al menos 12 vehículos quedaron atrapados en la inundación.
La situación regresó a la normalidad pasada las 06:00 horas, se utilizaron gruías, cuerdas, lanchas y el apoyo de brigadistas de PC, bomberos, policía ribereña y un vehículo UNIMOG para el rescate de las personas atrapadas en la inundación.
Para esta tarde se espera también lluvias fuertes, por lo que siguen en alerta permanente para atender cualquier situación que ponga en riesgo la vida de la ciudadanía.
Para tal efecto despachadores del C2 y C5 realizarán un monitoreo constante y permanente para verificar las condiciones de diversas avenidas que en esta temporada registran encharcamientos o inundaciones.
@amarilloalarcon