El Gobierno capitalino declaró 12 árboles como Patrimonio Natural de la Ciudad de México, entre los que destaca el ahuehuete de la parroquia de Santa Catarina Mártir, en la alcaldía Azcapotzalco, el cual tiene una edad estimada de 700 años.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, subrayó este dato pues dijo que es tan antiguo como la antigua Tenochtitlan.
“Este ahuehuete tiene la misma cantidad de años que la ciudad de Tenochtitlan, 700 años. Este año estamos conmemorando los 700 años de Tenochtitlan y aquí en Azcapotzalco tienen una historia muy importante, tienen sus pueblos originarios, tienen barrios y tienen árboles que hay que conmemorar”, explicó.
Te podría interesar
La declaratoria se dio en la víspera del Día Mundial del Árbol, que se celebra cada 28 de junio, al respecto Brugada Molina dijo que es necesario cuidarlos porque son esenciales para la vida pues brindan oxígeno, sombra y otros servicios ambientales, por lo que hay que sembrar más.
“Los árboles son testigos de la historia. Hay quienes siembran un árbol cuando nacen sus hijos o hay quienes crecen acompañados con los árboles de la calle, en fin. Entonces, el árbol no es un ornamento, no es un lujo, sino el árbol es vida”, reiteró.
Ante vecinas y vecinos del pueblo de Santa Catarina, reunidos al pie del histórico ahuehuete —que se traduce del náhuatl como “viejo de agua”—, la Jefa de Gobierno anunció un plan estratégico de protección y conservación del arbolado urbano de la Ciudad de México.
Como primer paso está la elaboración de un conteo de árboles urbanos, que incluya un diagnóstico de la situación de cada ejemplar, con la finalidad de saber cuáles están en riesgo y cuántos requieren mantenimiento.
Este censo servirá para el cuidado y mantenimiento de ejemplares; el retiro de árboles dañados o que representen algún riesgo, ademas se solicitará el apoyo de las 16 alcaldías para incentivar la repoblación forestal, aprovechar la época de lluvia para realizar reforestaciones, y destinar recursos para poda.
Laura Ballesteros celebra
La legisladora de Movimiento Ciudadano, Laura Ballesteros, celebró la decisión en sus redes sociales y reconoció "a la lucha de la comunidad, a todas ellas que no se dejaron intimidar y siguieron adelante".