Si planeas salir este 21 de junio, el tercer sábado del mes, recuerda que el programa Hoy No Circula estará vigente en la Ciudad de México y el Estado de México. Esta medida, implementada por las autoridades, busca reducir la contaminación y mejorar la calidad del aire. Además, respetarlo te ayudará a evitar contratiempos y costosas sanciones económicas.
¿Qué vehículos NO circulan el tercer sábado de mes?
Según la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), al ser el tercer sábado del mes, los vehículos con las siguientes características tienen restricciones de circulación desde las 5:00 hasta las 22:00 horas:
- Vehículos con holograma 1 y 2.
- Vehículos con terminaciones de placa 1, 3, 5, 7 y 9.
- Vehículos con placas foráneas.
¿Quiénes están exentos del programa?
Para tu tranquilidad, el programa contempla ciertas excepciones, permitiendo que algunos vehículos puedan circular todos los días, sin importar el color del engomado o la terminación de sus placas.
Te podría interesar
Entre los vehículos exentos de restricciones se encuentran:
- Hologramas 0, 00 y Exento.
- Autos eléctricos e híbridos tipo I y II.
- Motocicletas.
- Unidades de transporte público, escolar y de personal.
- Vehículos de emergencia y cortejos fúnebres.
- Vehículos utilizados por personal de salud con tarjetón autorizado.
- Vehículos de carga (con restricciones horarias específicas).
¿Cuánto cuesta la multa por incumplir el programa?
No respetar el Hoy No Circula puede salir caro. Las sanciones por infringir este esquema van desde 2 mil 262.80 hasta 3 mil 394.20 pesos, de acuerdo con la Ley Ambiental del Reglamento de Verificación Vehicular de la CDMX y el Reglamento de Tránsito Metropolitano.
Te podría interesar
Además, en algunos casos, el automóvil podría ser enviado al corralón, lo que implica mayores costos y pérdida de tiempo.
En conclusión, cumplir con las restricciones que establece el Hoy No Circula para este sábado 21 de junio en la CDMX y el Edomex, no solo te evitará multas, sino que también contribuirás a mejorar la calidad del aire en el Valle de México, un beneficio que impacta directamente en la salud de todos los habitantes.